Tras el triunfo, el mensaje de Bullrich a los gobernadores

Luego de su contundente victoria, la futura senadora anunció que La Libertad Avanza buscará acuerdos solo con mandatarios provinciales alejados del kirchnerismo.
Por: #BorderPeriodismo

Patricia Bullrich, ministra de Seguridad y senadora electa por la Ciudad de Buenos Aires, se mostró emocionada y contundente tras obtener más del 50% de los votos en las recientes elecciones. Desde su casa en Palermo, celebró el respaldo popular hacia La Libertad Avanza (LLA) y detalló sus planes políticos para los próximos meses.

En un mensaje claro, Bullrich explicó que buscarán establecer alianzas con aquellos gobernadores que estén dispuestos a impulsar reformas para el país, descartando a quienes pretenden regresar a modelos anteriores. “Vamos encaminados a hablar con aquellos que quieren reformar la Argentina, no con los que quieren volver al pasado”, afirmó, alineándose con la postura de Javier Milei.

Respecto a la relación con los mandatarios provinciales, Bullrich fue categórica al señalar que buscarán diálogo con gobernadores que no tengan la “cabeza formateada en el kirchnerismo”. Aclaró que intentarán acercarse a algunos de Provincias Unidas y otros del tradicional Juntos por el Cambio, pero marcó distancia con Axel Kicillof: “Kicillof nos puso palos en la rueda, votó todas las leyes en contra, incluso las penales, con una provincia tomada por la inseguridad”.

  Quién es Agustín Pellegrini, el joven diputado libertario que ganó en Santa Fe

La ministra destacó el impacto del nuevo sistema de Boleta Única de Papel en estos comicios, calificándolo como “extraordinario” por su capacidad para combatir la corrupción política y mejorar la democracia en Argentina.

En cuanto a las prioridades legislativas, Bullrich adelantó que el Gobierno impulsará tres grandes reformas: una tributaria para reducir impuestos y aumentar la competitividad, una modernización laboral para adecuarse a las nuevas formas de trabajo de los jóvenes, y una reforma del Código Penal para garantizar que “el que las hace, las pague”. Resaltó que LLA salió fortalecido en el Congreso, lo que facilitará acuerdos con sectores no kirchneristas para aprobar estas leyes.

Sobre su futuro en el Ministerio de Seguridad, Bullrich aclaró que la decisión corresponde al Presidente, pero remarcó la importancia de mantener la continuidad en la gestión para preservar el orden y proteger a las fuerzas de seguridad y a las víctimas. Además, desestimó rumores sobre una posible fusión entre los ministerios de Seguridad y Justicia tras la renuncia de Mariano Cúneo Libarona.

  Milei en el tramo final de la campaña en Córdoba: "No se pueden quebrar de la noche a la mañana cien años de populismo"

Finalmente, agradeció el respaldo recibido de Estados Unidos durante el período preelectoral y valoró el apoyo popular que consolidó su gobernabilidad: “EE.UU. nos sostuvo en un momento de gran incertidumbre y riesgo, y los argentinos nos sacaron de esa zona de duda. Hoy tenemos gobernabilidad y respaldo popular”, concluyó Bullrich con una sonrisa que reflejaba la magnitud de su victoria y su renovado protagonismo político.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal