Tras el triunfo en CABA, el Gobierno arma el acuerdo con el PRO en la provincia y prepara anuncios

Eufóricos por la victoria, desde el oficialismo avanzan en una alianza con el PRO más allá de Macri. Los dólares bajo el colchón, otro anuncio clave.
Por: #BorderPeriodismo

La Casa Rosada se apresta a continuar trabajando en un acuerdo que lleve a La Libertad Avanza y al PRO a tejer una alianza que pueda derrotar al peronismo en la provincia de Buenos Aires en las elecciones del 7 de septiembre.

Luego de los duros cruces entre el presidente Javier Milei y Mauricio Macri, La Libertad Avanza busca seguir con las negociaciones para convencer a los principales alfiles del PRO y conformar un frente común, a pesar de no contar con la bendición del líder del partido, cuya figura quedó debilitada luego del magro tercer puesto obtenido por su candidata Silvia Lospennato en las elecciones legislativas porteñas.

Desde La Libertad Avanza están convencidos de que luego del mal resultado obtenido por el oficialismo porteño en los comicios, muchos dirigentes de ese espacio pegarán el portazo y saltarán al partido violeta. Además, entre los pasillos de Balcarce 50 creen que el gran perdedor de las elecciones no fue el PRO, sino Mauricio Macri.

  Macri no descartó un acuerdo con Milei, pero exige “respeto”

Cómo siguen las negociaciones

Incluso antes de conocerse los resultados, las conversaciones entre LLA y el PRO en la provincia de Buenos Aires estaban avanzadas. Tanto el presidente de la bancada en la cámara baja nacional Cristian Ritondo, como el diputado Diego Santilli habían hecho saber que el acuerdo debía darse más allá de lo que pasase el domingo (por ayer).

De todos modos, la derrota pone el PRO en un papel donde deberá aceptar las peticiones y condiciones del ganador, en este caso La Libertad Avanza. Eso podría traducirse en mayor cantidad de cargos o bancas, una pelea que suele darse en casi todas las negociaciones entre partidos políticos cuando realizan una alianza y hay un triunfador y un derrotado

Dentro de esas negociaciones, es casi un hecho que las condiciones las pondrá Karina Milei, a la que el propio presidente ve como gran artífice del triunfo de Adorni. Además, sus interlocutores Eduardo “Lule” Menem, en Nación y Sebastián Pareja, en territorio bonaerense también tienen una fuerte influencia en la toma de decisiones. Pero tampoco hay que dejar afuera de ese grupo a Santiago Caputo, de llegada directa con Ritondo y Santilli.

  Elecciones legislativas: a qué hora y dónde votarán los integrantes de La Libertad Avanza

Desde Casa Rosada muchos se animan a vaticinar un acuerdo, pero nadie se anima a hablar de plazos: “Puede durar semanas o meses”, reconocen por lo bajo. El lugar en las listas será el eje de la discusión.

Otros anuncios

Aprovechando el envión que le dio el triunfo, el Gobierno espera poder dar esta semana el anuncio que busca que los argentinos saquen los dólares que tienen guardados “bajo el colchón”.

La idea original era hacerlo la semana pasada, pero la medida debió ser aplazada “para que el kirchnerismo no lo tome como una medida electoralista”. Es que la intención era difundirlo antes de las elecciones, pero el vocero (y luego ganador de las elecciones legislativas) Manuel Adorni, explicó que se posponía por esa razón.

Sin embargo, cuando el tema se había metido en la agenda mediática, se habló de aspectos técnicos que debían resolverse para poder dar un anuncio de esa envergadura.

  Pensiones por invalidez laboral: por qué el gobierno derogó la resolución que regula auditorías
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal