Tras eliminar las retenciones a los granos, el Gobierno también se las quita a las carnes

El anuncio fue realizado por el vocero Manuel Adorni. Tal como sucedió con la soja y con otros granos, el Gobierno también quitará de forma transitoria las retenciones a la carne avícola y bovina.
Por: #BorderPeriodismo

Luego de anunciar la eliminación de las retenciones sobre la soja y otros granos, decisión que estará vigente hasta el 31 de octubre, el Gobierno informó que tomará la misma medida con la carne vacuna y avícola.

Con el objetivo de que ingresen dólares al país y en medio de la incertidumbre cambiaria y financiera en el marco de la campaña electoral donde la gestión de Javier Milei tendrá una prueba de fuego en las elecciones legislativas nacionales de octubre, el Gobierno anunció la eliminación de manera temporal de las retenciones a las carnes.

El anuncio del vocero Manuel Adorni

Tal como lo hizo un rato antes, el vocero presidencial Manuel Adorni informó a través de su cuenta en la red social X (exTwitter) que la eliminación provisoria de retenciones no sólo incluirá a la soja, el maíz y el trigo, sino que abarcará a la carne de ave y al ganado vacuno.

  Medicina prepaga: el Gobierno garantiza a los afiliados el uso de sus excedentes

En ese sentido, el portavoz presidencial aseguró que "el Gobierno Nacional definió que habrá retenciones cero también para la exportación de carnes avícolas y bovinas hasta el 31 de octubre de 2025". De esta forma, la medida tendrá la misma duración que las percepciones tributaras que el sector agropecuario debe pagar cuando exporta o debe pagar a proveedores.

Asimismo, el electo legislador porteño aseveró que este el único gobierno que, ante las adversidades, responde bajando impuestos". Y lo finalizó con su clásico latiguillo "fin".

En tanto, es espera que la medida tenga una rápida repercusión en el sector agropecuario tal como sucedió con el anuncio sobre la soja y otros granos que obtuvo- en líneas generales- una buena recepción de las entidades relacionadas con el campo, aunque todas coincidieron que la medida debería ser permanente y no de carácter transitoria, tal como solicitaron desde la Sociedad Rural Argentina y desde la Federación Agraria Argentina.

  El Gobierno inicia la privatización parcial de la empresa nuclear con control estatal garantizado
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal