El anuncio de la extradición a Estados Unidos de Federico "Fred" Machado, aprobada por la Corte Suprema y respaldada por el presidente Javier Milei, desató un intenso enfrentamiento entre la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el dirigente peronista Juan Grabois.
La ministra, que también es candidata al Senado, respondió con dureza a un pedido de protección para Machado formulado por Grabois, señalando: "Le voy a poner custodia a Machado. Y vos, que estás imputado por haberte robado plata de todos los argentinos, merecerías custodia para que no te escapes".
Este cruce tiene antecedentes en la denuncia previa de Grabois sobre supuestos vínculos entre Machado y el diputado José Luis Espert, que terminó con la renuncia de Espert a su candidatura a diputado nacional.
El conflicto se intensificó cuando Grabois exigió públicamente que la ministra garantizara la seguridad de Machado, detenido por narcotráfico, para evitar que sufra algún daño antes de la extradición. En su cuenta de X, Grabois manifestó: "Que la ministra Bullrich ponga inmediatamente seguridad a 'Fred Machado'".
Ante esta solicitud, Bullrich respondió con una acusación directa de corrupción hacia Grabois, quien negó las imputaciones y calificó a la ministra de "mentirosa" y de usar amenazas. "Pero, ¿sabe qué, señora horrible? Nosotros no tenemos miedo y ustedes nos tienen miedo porque no tenemos miedo", afirmó el dirigente social, quien además aseguró que no fue notificado de ninguna imputación y que todas las causas en su contra fueron sobreseídas.
Grabois también vinculó a figuras de La Libertad Avanza con una supuesta "trama narco". Señaló que Lorena Villaverde, candidata al Senado por ese espacio en Río Negro, fue detenida por posesión de cocaína y tiene vínculos patrimoniales con Claudio Ciccarelli, considerado testaferro de Machado. Además, cuestionó al presidente Milei por la defensa legal de Francisco Oneto, abogado de Machado en Argentina.