Tras la derrota de Milei, un empresario cordobés deseó "desnutrición infantil" para los bonaerenses

Luego de la derrota electoral de La Libertad Avanza en Buenos Aires, el presidente de Grupo Proaco realizó fuertes declaraciones contra los votantes del Conurbano, causando un amplio rechazo.
Por: fede

Tras la contundente victoria del peronismo kirchnerista en la provincia de Buenos Aires, Lucas Salim, presidente del Grupo Proaco y empresario destacado de Córdoba, causó gran polémica con sus declaraciones en redes sociales.

Enojado por la derrota de La Libertad Avanza, que obtuvo un 33,72% frente al 47,25% del peronismo, Salim calificó al Conurbano bonaerense con términos despectivos y realizó afirmaciones que generaron un repudio inmediato. En su cuenta de X, sostuvo que “el Conurbano es una cloaca en todo sentido” y afirmó que los votantes de esa región “viven de la teta del Estado socialista/kirchnerista”.

El empresario no se detuvo allí y lanzó críticas duras contra los bonaerenses: “Una presa dando cátedra por audio… y un montón de simios escuchando como si fuera una filósofa. Mamarracho total. Es oficial que 1 de cada 2 bonaerenses vive de la teta del Estado socialista/kirchnerista. Cagan en un balde y votan a los que les roban en la cara. Son burros, son brutos, son pobres por cómo votan”.

  "El desdoblamiento salió bien, pero el resultado es multicausal": la reflexión de Mayra Mendoza sobre la jugada de Kicillof

La expresión más grave

Más grave aún, Salim deseó “desnutrición infantil” para los niños de Buenos Aires, una expresión que fue duramente cuestionada por distintos sectores y que provocó un rechazo generalizado en redes sociales y el ámbito político.

Lucas Salim es conocido en el sector inmobiliario por liderar grandes desarrollos como Docta y Pocito, y meses atrás había recomendado a los ahorristas sacar sus dólares “bajo el colchón” para invertirlos en sus proyectos, calificando esa práctica como “el peor negocio”.

Las declaraciones de Salim generaron un fuerte eco en la conversación pública. Para algunos empresarios y usuarios libertarios en redes, se trata de un diagnóstico descarnado sobre la cultura política del conurbano; para otros, el tono insultante hacia millones de ciudadanos refleja un desprecio elitista y contraproducente en medio de la delicada situación económica y social del país.

  La intendente de Moreno pidió a los vecinos que no asistan al acto de Milei: "Me preocupa la seguridad de las familias"

Más allá de la controversia, lo cierto es que el resultado bonaerense volvió a evidenciar que, en Argentina, ningún proyecto político nacional puede consolidarse sin apoyo sólido en el principal distrito electoral. El desafío para Milei será recomponer un puente con una provincia que, una vez más, definió el pulso de la política nacional.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal