El presidente del bloque de Encuentro Federal en Diputados Miguel Ángel Pichetto adelantó que presentará un proyecto en el Congreso para cobrar un arancel del 30% a los productos que ingresen a través de plataformas de venta online como Shein y Temu.
La iniciativa busca cobrar un arancel que sería como una especie de retención que el Estado argentino le aplicaría a los productos que ingresen al país y que hayan sido adquiridos mediante este tipo de plataformas, aunque se prevé que- de tener luz verde- también alcanzaría a otras páginas dedicadas al comercio electrónico como Amazon y Ebay, entre otras.
El cruce que protagonizó Pichetto con Galperín
La polémica se inició con un mensaje escrito en redes sociales por Pichetto, quien señaló que "fui el primero que habló sobre la necesidad de gravar a los productos de las plataformas Shein y Temu, ahora veo que hay mucha gente preocupada, también el señor Galperín”.
Antes de ese mensaje, el presidente de Mercado Libre Argentina, Juan Martín de la Serna, le solicitó al Gobierno que regule el mercado para equilibrar la competencia con plataformas más chicas y, aseguró que “las regulaciones son muy importantes, tanto en las finanzas como en el comercio”.
Además, de la Serna explicó que la llegada de productos importados y de baja calidad desde China terminan perjudicando a muchas pequeñas y medianas empresas (Pymes) locales, que representan hasta el 90% del volumen de ventas de Mercado Libre.
Sin embargo, la polémica escaló porque el fundador de la plataforma de ventas argentina, Marcos Galperín le quitó dramatismo al tuit de Pichetto y aseveró que “no estoy preocupado, vamos a competir con ellos como hasta ahora, de forma muy exitosa en muchos países del continente”.
Lejos de quedarse callado, Pichetto redobló la apuesta y le retrucó: "Mejor empezá a preocuparte @marcos_galperin porque las plataformas chinas te van a pasar por arriba” y aseguró que la irrupción de las plataformas chinas está impactando en la pérdida de empleo en Mercado Libre algo que, según aseguró, se ve entre los repartidores que se están quedando sin trabajo.



