Triple crimen de Varela: agravaron las imputaciones a los acusados

La causa pasará a la Justicia Federal por su conexión con el tráfico de drogas.
Por: #BorderPeriodismo

La Justicia de San Justo dio un paso clave en la causa por el triple crimen de Florencio Varela al agravar las imputaciones contra los nueve detenidos, quienes ahora enfrentan cargos como “coautores” de homicidio múltiple agravado por la participación premeditada de varias personas.

De acuerdo con el expediente judicial, las víctimas fueron secuestradas, torturadas y asesinadas en el marco de una venganza por el robo de un cargamento de drogas. El hecho ocurrió el 6 de septiembre, cuando un grupo criminal sustrajo varios kilos de estupefacientes destinados a la venta minorista, lo que desató una brutal represalia por parte de una organización narco.

Entre los principales implicados figuran Miguel Ángel Villanueva Silva, Tony “Pequeño J” Valverde, Lázaro “El Duro” Sotacuro, Celeste González Guerrero, Milagros Ibañez, Matías Ozorio y otros sospechosos. Según la investigación, las víctimas fueron engañadas con la promesa de asistir a una fiesta y trasladadas en una camioneta Chevrolet Trucker blanca hasta una vivienda ubicada en Chañar 702, Villa Vatteone, donde fueron retenidas contra su voluntad, atadas y asesinadas. Luego, los cuerpos fueron enterrados en un pozo que había sido cavado previamente.

  Triple crimen de Varela: Se realizaron 18 allanamientos en la Villa 1-11-14 para dar con los celulares de las víctimas

Con la nueva calificación legal, la causa pasará a la Justicia Federal por su conexión con el tráfico de drogas. Además, se prevé la intervención de la Procuraduría de Narcocriminalidad (PROCUNAR). Una audiencia clave está programada para el viernes 17 de octubre a las 6 de la mañana, cuando los acusados serán indagados nuevamente.

Detalle de los hechos y acusaciones

El Ministerio Público Fiscal dividió la investigación en dos hechos principales. El primero abarca la sustracción del cargamento de drogas y el engaño a las víctimas, que fueron llevadas bajo la falsa promesa de una fiesta. Los cargos incluyen privación ilegal de la libertad coactiva agravada y homicidio triplemente agravado por premeditación, alevosía, ensañamiento, violencia de género y criminis causa.

Los imputados se organizaban en dos grupos:

  • Grupo I: Miguel Ángel Villanueva Silva, Matías Agustín Ozorio, Ariel Jeremías Alexis Giménez, Lázaro Víctor Sotacuro (“El Duro”) y Maximiliano Andrés Parra (“Maxi”), todos como coautores.

  • Grupo II: Celeste Magalí González Guerrero, Milagros Florencia Ibañez e Iara Daniela Ibarra, acusadas por los mismos delitos, aunque sin la agravante de violencia de género.

  Triple crimen de Varela: una detenida aseguró que "alguien pagó un millón de dólares" por los asesinatos

El segundo hecho refiere a la limpieza y alteración del lugar del crimen. En este punto, Parra e Ibarra fueron imputados por encubrimiento agravado. En tanto, Tony Janser Valverde (“Pequeño J”) continúa detenido en Perú, a la espera de su extradición a la Argentina.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal