La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, confirmó la detención de un sospechoso fundamental en la investigación por el triple crimen ocurrido en Florencio Varela. La captura se realizó en la frontera entre Jujuy y Bolivia, producto de un operativo conjunto entre fuerzas nacionales argentinas y la policía boliviana.
La funcionaria, también candidata a senadora por la Ciudad de Buenos Aires, detalló en Radio Mitre que el detenido es Lázaro Víctor Sotacuro, quien había logrado cruzar el límite internacional pero fue interceptado mientras intentaba huir. "Estamos satisfechos por haber colaborado en el esclarecimiento de este hecho tan atroz. Logramos interceptarlo en la frontera y ya fue trasladado a dependencias de la PFA en La Quiaca", afirmó Bullrich.
El operativo contó con la coordinación de la Gendarmería Nacional y la Policía de Bolivia, con un despliegue especial no solo en la zona de Jujuy, sino también en el límite con Paraguay, según explicó la ministra. En cuanto a la participación de la Provincia de Buenos Aires, Bullrich evitó entrar en polémicas y remarcó que "estamos ante un drama muy grave como para discutir inacciones. Lo fundamental es la cooperación entre todas las jurisdicciones".
Además, la ministra brindó detalles sobre la estructura criminal vinculada al triple homicidio, señalando que se trata de un desprendimiento de una banda narco con presencia en varios distritos bonaerenses. En ese contexto, mencionó a un líder conocido como "Pequeño J", cuya identidad aún no ha sido revelada públicamente.
Las responsabilidades
Hace días, Patricia Bullrich, cuestionó al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, en el marco de la investigación por el triple crimen narco en Florencio Varela. En declaraciones a Radio Mitre, la funcionaria señaló que la pesquisa está a cargo de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, con apoyo de fuerzas federales, y criticó al mandatario provincial por relacionar el hecho con supuestas bases criminales en la Ciudad de Buenos Aires. El caso, que permanece bajo secreto de sumario, mantiene en vilo a las autoridades nacionales y provinciales.