El brutal triple asesinato de Brenda del Castillo, Lara Gutiérrez y Morena Verdi a manos de una red de narcotráfico en La Matanza elevó la tensión política, llevando al Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, a interpelar públicamente a las autoridades del distrito.
En un reportaje con Radio Mitre, el funcionario nacional no dudó en señalar a los votantes del peronismo, cuestionando el panorama de seguridad en el principal polo electoral bonaerense.
Preguntas al electorado
Francos utilizó el atroz suceso como un eje para la crítica política, enfocándose en la impunidad con la que operan las organizaciones criminales: "Después de haber ganado en La Matanza el peronismo la gente que lo votó, qué piensa ahora sobre este episodio del crimen de las tres chicas que demuestra a una organización criminal absolutamente desbandada que está haciendo lo que quiere con una impunidad total", inquirió.
El Jefe de Gabinete insistió en su línea de argumentación, apuntando directamente a figuras clave del peronismo bonaerense: "¿Qué dirá la gente que votó al intendente (Fernando Espinoza) o la dirigente de La Matanza, a (la vicegobernadora, Verónica) Magario? ¿Qué pensará después de este crimen aberrante?"
En este marco de crisis, Francos deslizó una reflexión sobre el clima electoral, llamando a la mesura. Aunque se mostró "siempre optimista para octubre", admitió que la disputa en la Provincia de Buenos Aires fue dura, atribuyéndolo al "aparato del peronismo".
En su análisis de la coyuntura, el funcionario concluyó que "no hay que pensar que uno tiene la elección ganada, hay que ser humilde y entender que la gente demanda respuestas".
Además, el gobierno federal reiteró su disposición a intervenir en la problemática de las drogas, una tarea que, según Francos, la Provincia no está abordando eficazmente: "Lo dijimos varias veces, si la provincia nos necesita para combatir el narcotráfico como hicimos en Rosario, estamos a disposición", aseguró.
La perspectiva de seguridad
Paralelamente, la Ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, confirmó que existen estudios exhaustivos de las bandas en el territorio bonaerense, señalando que el grupo responsable del triple crimen parece ser un "desprendimiento de otra" organización, aunque su cabecilla ("Pequeño J") no figuraba entre los capos de la droga más reconocidos.
Bullrich enfatizó la necesidad de colaboración, aunque reconoció la gravedad del caso. "Es un drama muy grande para hablar de acciones o inacciones por parte de la provincia y independientemente de eso, es importante colaborar entre todos”, sostuvo. La ministra aclaró que la prioridad de su cartera es la búsqueda de los responsables prófugos, ratificando que “todos los involucrados tienen que tener la misma pena.”