El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que el grupo terrorista Hamas está cooperando en las negociaciones que se llevan adelante en Egipto con el fin de alcanzar la paz en Gaza.
“Creo que lo estamos haciendo muy bien y que Hamas está aceptando cosas muy importantes”, aseguró el mandatario en el Despacho Oval.
Delegaciones de Israel, Hamas, Estados Unidos, Qatar y Egipto iniciaron un proceso de diálogo para lograr un alto al fuego en la Franja de Gaza, a dos años del comienzo de la guerra.
Las negociaciones fueron impulsadas a partir de un plan de veinte puntos que presentó la Casa Blanca y se desarrollan en el balneario egipcio de Sharm el Sheik, sobre el Mar Rojo.
Al ser consultado si existen condiciones innegociables para llegar al acuerdo, Trump respondió: “Tengo líneas rojas, si no se cumplen ciertas cuestiones, no se va a hacer”.
Además, si bien destacó que "llevan años y años intentando llegar a un acuerdo", se mostró optimista respecto al resultado de estas conversaciones. "Vamos a llegar a un acuerdo sobre Gaza, estoy bastante seguro, si", sostuvo.
Según la información de The Associated Press, un funcionario egipcio con conocimiento de este proceso, que habló bajo el anonimato, dijo que las partes ya finalizaron la ronda de negociaciones y las retomarán este martes a la tarde.
En ese sentido, reveló que se pusieron de acuerdo en la mayoría de los términos de la primera fase del plan brindado por el gobierno estadounidense, que incluye, entre otras cosas, la liberación de presos y el establecimiento de un alto al fuego.
Un sitio vinculado a la inteligencia estatal egipcia llamado "Al-Qahera News" informó que los intercambios empezaron con una reunión entre mediadores árabes y la delegación de Hamas. Asimismo, dijeron que los mediadores luego conversarían con la delegación israelí.
También, de acuerdo al medio, en las negociaciones se debate la “preparación de las condiciones básicas para la liberación” de los 48 rehenes restantes a cambio de casi 2000 palestinos detenidos, incluidos 250 con cadena perpetua.
De esos rehenes que se encuentran en Gaza, se cree que hay veinte con vida, entre ellos los argentinos Eitan Horn y los hermanos Ariel y David Cunio. El acuerdo, a su vez, incluiría el retorno de los cuerpos de secuestrados, como el de Lior Rudaeff, otro argentino.