El ministro de Economía Luis Caputo participó de un encuentro en Washington donde destacó el "apoyo espectacular de Estados Unidos a nuestro país" y a la política económica que el Gobierno de Javier Milei está llevando a cabo.
En el marco de la Asamblea Anual que el Fondo Monetario Internacional lleva a cabo en Washington, el funcionario agradeció en fuerte apoyo de la administración que encabeza Donald Trump y realizó una llamativa declaración.
Para Caputo, el presidente Trump "es nuestro fan número uno"
Mientras se deshacía en elogios hacia el gobierno estadounidense por el gran espaldarazo que le dio al presidente Javier Milei, el titular del Palacio de Hacienda aseguró que “Donald Trump es nuestro fan número uno." y remarcó que "si continuamos por este sendero y políticas, esta es una oportunidad para todos los argentinos".
Consultado sobre cómo analiza el encuentro que mantuvieron ambos mandatarios en la Casa Blanca, Caputo remarcó que "mi interpretación es que apoyará nuestras políticas, con lo cual si hay un cambio en el presidente de 2027 no imagino que Trump apoye un comunista en la Argentina", analizó.
Asimismo, destacó la importancia del diálogo permanente entre los dos Gobiernos y aseveró que "se trató de una reunión fantástica con el presidente después de su labor extraordinaria en llevar paz a Medio Oriente", haciendo referencia al rol que jugó Donald Trump entre Israel y Palestina.
Bausili dio indicios de cuando llegaría el swap
Por su parte, el presidente del Banco Central, Santiago Bausili- quien también participó de la asamblea del FMI- se refirió a la situación del dólar y el sistema cambiario y anticipó que ocurrirá luego de las elecciones del 26 de octubre. En ese sentido, reconoció que “estamos conformes con la calibración de las bandas, tienen sentido. Lo que observamos es que hubo un shock político y por eso no creemos que debemos recalibrar todo el programa o el sistema de bandas en un contexto de un shock político. Después de las elecciones el shock habrá pasado”, indicó.
“Las bandas son muy anchas y cada mes se ensanchan y eventualmente se moverán tanto que el precio del dólar reflejará el precio del mercado”, anticipó el funcionario.
Por último, consultado sobre el swap, Bausili señaló que "Se trata de una facilidad que alcanzamos dentro un esquema que esperamos ejecutarlo pronto. El swap es un tipo de facilidad de provisión de liquidez a un país como pasó con México en los 90 y que buscamos actualizarlo", anadió.
Finalmente, y ante la pregunta de cuándo cree que estará disponible y si espera que sea en las próximas semanas, fue contundente con su respuesta: "Eso espero", concluyó.