Luego de la paliza sufrida en la elección legislativa bonaerense y la dura derrota de ayer en la cámara de diputados, el Gobierno está sufriendo embates desde varios sectores y, el rol que podría estar ejerciendo la secretaria general de la Presidencia Karina Milei sobre su hermano es motivo de debate y teorías de todo tipo desde hace un tiempo, pero se acrecentaron en las últimas semanas.
Sin embargo, el presidente del bloque de Unión por la Patria en Diputados, Germán Martínez, fue más allá y señaló sin ningún tipo de pudor que la relación entre el presidente Javier Milei y su hermana Karina "es tóxica", aunque aclaró que se refería "en términos políticos".
En diálogo con el programa 'Sin Corbata' que se transmite por Radio Splendid AM 990, el legislador afirmó que “el presidente (Javier Milei) está encerrado, no tiene contacto con la realidad, no sabe lo que está pasando en la Argentina, no comprende las necesidades que está teniendo el pueblo argentino”, disparó.
Además, Martínez aseveró que el primer mandatario "tiene una barrera de comunicación que le impide, no solo cualquier contacto racional, sino cualquier contacto emotivo con lo que está viviendo la gente. El encierro es absoluto y ningún presidente toma buenas decisiones cuando está encerrado”, añadió.
Los motivos de las malas decisiones que toma Milei, según Martínez
Consultado sobre el motivo que provocaría que el presidente esté "encerrado" en sus decisiones se debería a la relación "absolutamente tóxica" que Milei mantendría con su hermana Karina, y que eso tiene consecuencias en “la gestión de los intereses del Estado y la gestión del Gobierno”.
Profundizando sobre su análisis, Martínez el diputado nacional por la Provincia de Santa Fe remarcó que Milei no se está dando cuenta de lo que le pasa alrededor y, en ese sentido, enumeró que “cambió la situación social, cambió la paciencia de la gente, cambió la tolerancia de los sectores productivos, que la relación con las provincias que tenías ya no la tenés, y que la relación con los medios de comunicación que tenías ya no la tenés”, señaló.
Por último, sostuvo que “la relación con los grupos de poder económico en la Argentina ya no es la de antes”, y agregó: “Cuando no te das cuenta de todo eso, tenés los problemas que tiene hoy el presidente de la Nación”, sentenció el legislador rosarino.