Un exdirigente del Barcelona fulminó a Messi y a Pique: "Siempre hablaron de amor al club''

"No perdonaron ni un euro", sostuvo Emili Rousaud, ex vicepresidente de la institución, refiriéndose a la salida de ambos jugadores del club.
Por: #BorderPeriodismo

El Fútbol Club Barcelona, símbolo global de talento y estilo, aún lidia con las secuelas de una crisis financiera que lo dejó al borde del colapso. En medio del proceso de reconstrucción institucional y deportiva, las declaraciones del ex vicepresidente, Emili Rousaud vuelven a remover las aguas turbias del pasado. Esta vez, sus críticas apuntaron directo al corazón del barcelonismo: Lionel Messi y Gerard Piqué, dos emblemas que, según él, no estuvieron a la altura cuando el club más los necesitaba.

"Siempre hablaron de amor al club, pero no perdonaron ni un euro", disparó Rousaud en una entrevista con ON Economía. En su análisis, Rousaud pintó un cuadro de contradicciones. Por un lado, la devoción que tanto Messi como Piqué declararon durante años hacia la institución que los vio brillar. Por otro, la frialdad con la que, según él, ambos defendieron cada cláusula económica de sus contratos, incluso en el momento de su salida. “No resignaron ni un céntimo”, subrayó.

La paradoja del amor al club

El dirigente fue aún más lejos al diagnosticar que el verdadero “problema” del club fue tener al mejor jugador del mundo. “Messi generaba lo que costaba, sí, pero detrás venía una cadena de presiones salariales”, explicó. “Había que subirle el sueldo a todos los del entorno: Alba, Busquets, Piqué. Así se generó una inflación interna absurda”, lamentó.

Mientras los títulos llegaban y el Camp Nou vivía noches de gloria, pocos cuestionaban los salarios millonarios. El modelo parecía sostenible. Pero entonces llegó la pandemia. Se vaciaron los estadios, los ingresos se desplomaron y el gigante financiero del Barça mostró sus pies de barro.

“La caída fue brutal y los jugadores no quisieron bajarse el salario. Me dio vergüenza como socio, no ya como directivo”, confesó Rousaud. Para él, ese momento fue clave: la falta de renuncias voluntarias, incluso simbólicas, evidenció una desconexión entre la épica del amor al club y la realidad económica de la institución.

Ídolos y responsabilidades

El reproche del exdirigente no es aislado. Desde hace tiempo, parte del barcelonismo cuestiona si algunas de sus leyendas actuaron con la generosidad que se les atribuye. En el caso de Messi, su salida en 2021 fue un terremoto emocional, pero también financiero. El club no pudo inscribirlo por las reglas de LaLiga y su altísimo contrato ya no tenía cabida. Piqué, por su parte, terminó retirándose en 2022 tras haber diferido parte de su salario, pero nunca renunció a lo pactado.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal