A las 8:58am del día 2 de mayo de 2025, fue registrado un fuerte sismo de magnitud 7.8 en la escala de Ritcher que afectó a Chile y Argentina. El lugar del epicentro se registró a 218 kilómetros de Puerto Williams, más concretamente en el Pasaje Drake, a unos 10 kilómetros de profundidad, es por eso que se han suspendido las navegaciones por el canal de Beagle, ya que fue activada en el país vecino una alerta de tsunami.
Una mañana que arrancó distinta a las demás, en un día feriado para la República Argentina. Desde Ushuaia, donde se sintió el temblor, sumado a las localidades de Tolhuin y Río Grande, hay acciones preventivas pero sin embargo, las actividades aún no fueron suspendidas. Desde el lado chileno, se activó la alerta roja para la región de Magallanes y la Antártica Chilena por Tsunami.
Evacuación en Punta Arenas
Desde el país vecino, se evacúa la zona de Punta Arenas de manera preventiva junto a todo el sur costero del Estrecho de Magallanes. Punta Arenas es una comuna, ciudad y puerto interoceánico de la Zona Austral de Chile. Es la capital de la provincia de Magallanes, de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena y, en forma no oficial, de la llamada "Patagonia chilena". Una ciudad de aproximadamente 140.000 habitantes.
El presidente Gabriel Boric dará una conferencia de prensa detallando la situación tras suspender la agenda prevista para el día de la fecha. Por otra parte El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) solicita evacuar el borde costero por amenaza de tsunami: “Recuerda actuar con calma y acatar las indicaciones de la autoridad y de los equipos de respuesta”.
El mensaje compartido por el presidente chileno en su cuenta de X (ex twitter) reza: “Llamamos a evacuar borde costero en toda región de Magallanes. En estos momentos nuestro deber es prevenir y hacer caso a autoridades. COGRID regional y nacional están comenzando. Todos los recursos del Estado están a disposición”.