Un operativo internacional contra la explotación sexual de menores implicó 49 allanamientos en Argentina

Los procedimientos tuvieron lugar en 12 provincias y la C.A.B.A. A su vez, formó parte de una acción simultánea que abarcó 15 países de continente americano.
Por: #BorderPeriodismo

Se realizó un nuevo operativo coordinado entre las fuerzas de seguridad y las autoridades judiciales de Argentina con el objetivo de combatir las redes de transmisión y producción de material de abuso sexual infantil: la “Operación Internacional Aliados por la Infancia 5”.

La operación implicó 49 allanamientos en 12 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Esto formó parte de una acción simultánea que abarcó 15 países de América, según la información publicada por el Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires.

La investigación avanzó sobre objetivos ubicados, además de en C.A.B.A., en Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Formosa, Córdoba, Misiones, La Rioja, San Luis, Tucumán, San Juan, Salta y Santa Cruz.

El trabajo también abarcó el plano internacional con procedimientos en Brasil, Paraguay, Bolivia, Uruguay, Colombia, Perú, Estados Unidos, Ecuador, Costa Rica, Honduras, Guatemala, Panamá, República Dominicana y Puerto Rico.

  Velorio tumbero en San Justo: despidieron al delincuente que murió tras enfrentarse con un policía

Que encontraron en los allanamientos

Bajo la organización del Departamento de Delitos Conexos a la Trata de Personas, Ciberpedofilia y Grooming, se efectuaron nueve allanamientos en la provincia de Buenos Aires.

Por la complejidad de los delitos, las intervenciones requirieron del trabajo conjunto de fiscalías de los partidos de Azul, Bahía Blanca, Lanús-Avellaneda, La Matanza, Lomas de Zamora, Morón y San Isidro.

En los procedimientos, se identificaron a trece personas sospechosas y una de ellas fue detenida. Son doce varones y una mujer, que tienen entre 29 y 80 años. También hallaron a dos menores de edad que convivían con ellos. 

Asimismo, se incautaron nueve computadoras, veintitrés dispositivos de almacenamiento, quince teléfonos móviles, una consola PlayStation 3 y una cámara HD.

Algunos de los elementos incautados
Algunos de los elementos obtenidos (Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires).

Además de la descarga y distribución de material de abuso sexual infantil, se descubrió la tenencia, la posible producción del mismo y hasta casos de grooming.

  Causa ANDIS: qué secuestró la Justicia en los allanamientos

Las actuaciones en la provincia respondieron al “Protocolo de intervención urgente y colaboración recíproca en casos de detección de uso de pornografía infantil en internet (red 24/7)” y a la coordinación de la “Red Federal de Policías Judiciales y Unidades Operativas de Investigación Criminal”.

En los operativos, también intervinieron la División de Delitos Cibernéticos contra la Niñez y Adolescencia de la Policía Federal Argentina, a cargo del comisario Patricio Castro, y la Dirección de Investigaciones en Cibercrimen de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, bajo la supervisión del comisario mayor Ariel Rodríguez.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal