Un zoológico de Dinamarca pide a los propietarios de mascotas que donen a sus animales de compañía, tales como cobayos, conejos, gallinas e incluso caballitos, para alimentar a sus depredadores.
Según The New York Times, en una publicación de Facebook del jueves pasado, el zoológico de Aalborg señaló que acogía a animales que, independientemente de las circunstancias, pudieran estar llegando al final de sus vidas. Estos serían “sometidos a eutanasia con delicadeza” y luego se utilizarían como alimento para los depredadores del zoológico, como su lince europeo, explicó el lugar en su sitio web.
Las donaciones ayudarían al zoológico a imitar la cadena alimentaria natural alimentando a sus depredadores con presas enteras, conforme a lo que decía el mensaje. “De este modo, nada se desperdicia y aseguramos el comportamiento natural, la nutrición y el bienestar de nuestros depredadores”, informaron las autoridades del zoo.
La publicación se enlazaba con el sitio web de la institución que describía el proceso para donar caballos como alimento. “El caballo será entregado vivo al zoológico de Aalborg, donde un cuidador del zoológico y un veterinario le aplicarán la eutanasia y luego será sacrificado”, asegura el sitio. Además, deben cumplirse ciertas condiciones, entre ellas, que el caballo no haya sido tratado recientemente de una enfermedad.
El zoológico también acepta pollos, conejos y cobayos, durante los días laborables “entre las 10:00 a. m. y la 1:00 p. m., pero no más de cuatro a la vez”, aclara la página web. Asimismo, avisa: “Nuestras necesidades varían a lo largo del año, y puede haber lista de espera”.
La opinión de la gente
La publicación en Facebook generó la reacción de los usuarios, y uno de ellos describió “una terrible tendencia a la indiferencia con los animales en Dinamarca”. Otra persona escribió que “alimentar con las mascotas es absolutamente inaceptable”.
En un comunicado de prensa enviado por correo electrónico, Pia Nielsen, vocera del zoológico de Aalborg, dijo que “durante muchos años” sus empleados alimentaron a sus carnívoros "con ganado menor". Además, explicó que los animales a los que hay que aplicar la eutanasia por diversos motivos pueden ser “de utilidad de este modo”.
“Muchos de nuestros huéspedes y socios agradecen la oportunidad de contribuir”, añadió. De hecho, otros comentaristas en Facebook elogiaron la iniciativa e incluso pidieron más detalles sobre cómo donar sus animales. Uno de ellos describió su propia experiencia donando un conejo como una “experiencia superagradable y profesional”.
Detalles sobre la alimentación de los depredadores
Así como Nelsen, Sandrine Camus, vocera de la Asociación Europea de Zoológicos y Acuarios (de la que es miembro el zoológico de Aalborg), dijo en un correo electrónico que los zoológicos suelen adquirir carne para sus animales a proveedores autorizados, “de forma similar a como la gente compra carne a un carnicero”.
Pero también aclaró que cuando se dispone de fuentes alternativas de presas, como animales atropellados, los zoológicos pueden plantearse utilizarlas como alimento para los carnívoros, “siempre que se cumplan todas las condiciones legales y de bienestar.”
“Aunque estos casos son poco frecuentes y se manejan con mucho cuidado, utilizarlos como comida evita desperdicios innecesarios y apoya un régimen de alimentación más naturalista para los depredadores”, agregó Camus.