La isla de Annobón que pertenece a Guinea Ecuatorial solicitó formar parte del territorio argentino y, en ese sentido se pronunció el primer ministro Orlando Cartagena Lagar, durante una visita a nuestro país.
El funcionario lanzó un pedido de ayuda al “país hermano de Argentina, ya que fuimos parte del mismo territorio”, haciendo referencia al hecho de que la isla perteneció al Virreinato del Río de la Plata hasta el siglo XVIII.
En 2022 Annobón proclamó su independencia, pero todavía no fue reconocido de manera oficial.
Donde queda Annobón y en qué se basa el pedido de pertenecer a Argentina
La pequeña isla de apenas 17 kilómetros cuadrados está ubicada en la parte más alejada del continente africano, en el denominado Golfo de Guinea. Pertenece a Guinea Ecuatorial, aunque enfrente se encuentra la costa de Gabón. Es de origen volcánico y está rodeada de aguas profundas.
Con un clima anual de entre 20 y 30 grados, tiene paisajes paradisíacos, playas con arenas blancas y un pequeño aeropuerto. Actualmente posee algo más de 3 mil habitantes, aunque otros 12 mil están exiliados. Quienes sí se quedaron en la isla sobreviven con métodos rudimentarios de pesca y agricultura. En cuanto a turismo, posee un solo hotel y la infraestructura es casi nula.
De acuerdo con lo dicho por el primer ministro, la situación es la isla es “desesperante”. El funcionario denuncia una opresión “terrible” por parte de Guinea Ecuatorial, que aumentó desde que declararon la independencia. Actualmente no tienen agua potable, electricidad ni atención médica, pero esa situación tiene por lo menos cuatro décadas. “Nos están matando lentamente”, afirma.
Sin embargo, si Argentina avanza con el pedido de los habitantes de Annobón podría generar duros roces no solo con Guinea Ecuatorial, sino con otros países africanos que apoyan la causa Malvinas.
En caso de concretarse la anexión como Estado Asociado o como Provincia, Argentina tendría presencia tricontinental, es decir, en América del Sur, Antártida y África.