"Va a ser un éxito para los trabajadores": Martín Menem defendió la reforma laboral

El presidente de la Cámara de Diputados anticipó que las sesiones extraordinarias estarán dedicadas a la modernización del Estado y el nuevo Código Penal.
Por: #BorderPeriodismo

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados y referente de La Libertad Avanza, reafirmó su respaldo a la reforma laboral promovida por el Gobierno y expresó su convicción de que este proyecto "será un éxito para los trabajadores".

En diálogo con TN, Menem adelantó que las sesiones extraordinarias estarán centradas en temas clave de la agenda oficialista: el Presupuesto 2026, la modernización del Estado, la reforma laboral y el nuevo Código Penal. Señaló que a partir del 10 de diciembre, con la nueva composición de la Cámara, contarán con un mayor número de diputados de su espacio, lo que permitirá un esquema parlamentario más sólido para avanzar rápidamente en la aprobación de estos proyectos.

El dirigente destacó la importancia de actualizar el marco laboral vigente, al señalar que es "una de las grandes deudas pendientes que tiene la Argentina". Subrayó que actualmente existen ocho millones de personas en situación de informalidad y que el objetivo principal es ofrecer incentivos para que este sector pueda incorporarse a la formalidad, ya que "hoy no tienen ningún derecho".

  "Hay una nueva etapa, abierta al diálogo": Martín Llaryora habló de su reunión con Santilli y Adorni

Respecto a las críticas de la Confederación General del Trabajo (CGT) hacia la reforma laboral, Menem manifestó que quienes aseguran defender a los trabajadores "deberían estar de este lado". Enfatizó que "Argentina no crece en términos laborales y tiene la misma cantidad de aportantes al sistema desde hace años", lo que evidencia la necesidad de cambios estructurales para mejorar el mercado laboral.

El libertario también habló sobre la relación con los gobernadores, que el oficialismo busca convencer para aumentar los votos a favor de los proyectos de Milei: “En ningún momento se perdió la confianza. Se ha hablado con todos los gobernadores en todo momento. El vínculo hay que reforzarlo, partiendo desde los recursos que sí tenemos y no de los que no tenemos”. Y sumó: “Queremos seguir trabajando junto a ellos, los gobernadores nos tienen que acompañar, el mensaje del 26 de octubre ha sido claro y contundente”.

  Santilli visitó Entre Ríos y escuchó los reclamos por coparticipación y obras paralizadas
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal