Valentina Bassi estuvo en la protesta que se realizó frente al Congreso para apoyar el rechazo al veto de la Ley de Emergencia en Discapacidad, que terminó aprobándose. Mientras esta iniciativa se debatía en la Cámara de Diputados, ella habló con la prensa y expresó, como tantas otras veces, su malestar pero también los motivos de su lucha.
En diálogo con TN, la actriz aseguró: "El Gobierno está completamente ausente. Se intentó establecer contacto, pero no hablan, es como una pared, no tienen ningún tipo de comunicación".
“Necesitamos que los diputados y las diputadas entiendan que tienen hoy el poder de mejorarle la calidad de vida a un montón de personas con discapacidad que la están pasando espantoso, o entorpecérselas y arruinárselas. Está en ellos, si levantan la mano o no, ese poder", expresó sobre la importancia de la jornada.
Luego, declaró que si el Estado hubiera cumplido con los aumentos a los terapeutas o a las escuelas, esta instancia era "completamente evitable".
"Tuvimos que acudir a esta Ley de Emergencia porque el grado de destrato, de maltrato y de no conexión, de no hablar, de no recibirnos, de no aumentar el arancel en todo el año. No tuvimos otra más que pelear por esta ley, que es una ley de mínima. Que por lo menos... Nos va a hacer respirar”, explicó.
Además, dijo que quiénes acompañaron esta iniciativa, incluyéndose, están "muy cansados" porque hace tiempo que necesitan que salga la ley. Pero, a su vez, afirmó que le "renueva energías" saber que muchos de los que viven esta situación están juntos luchando para que se revierta.
Y para cerrar, manifestó: “Lo que pasa es que está en juego el futuro de mi hijo, de nuestros hijos. O sea, el futuro de sus apoyos y su escuela... ¿Cómo no vamos a salir a defender los derechos de nuestros hijos? Son derechos, no son privilegios. No estamos pidiendo apoyos, rehabilitación, rampas. Reintegros. Realmente estamos pidiendo que las personas con discapacidad tengan una vida digna. Porque es su derecho".