Vialidad: la Justicia intimó a CFK y los demás condenados a devolver más de $680 mil millones

Tendrán un plazo de 10 días para hacer el pago al Estado. Para el perito de la ex mandataria, la cifra era de poco más de $42 mil millones.
Por: #BorderPeriodismo

El juez Jorge Gorini intimó a Cristina Kirchner y los demás condenados en la causa Vialidad a devolver $684.990.350.139,86, cifra que deberá ser abonada dentro de los próximos diez días. Al tipo de cambio del dólar oficial de hoy, ese valor equivale a unos US$ 537 millones.

El magistrado sostuvo la postura de los peritos contables de la Corte Suprema sobre el monto a ser devuelto al Estado argentino por los condenados y rechazó los números de Cristina Kirchner y también de los que representaron a la fiscalía.

"Intímese a las personas condenadas al pago de la suma de $684.990.350.139,86, la cual deberá ser depositada a cuenta y orden del tribunal en el plazo de diez (10) días hábiles a partir de la notificación del presente", indicó la resolución.

Gorini detalló que dispuso la devolución como "consecuencia del proceso de determinación fehaciente del daño producido al erario público que, como contrapartida, fue considerado como provecho de un gravísimo hecho de corrupción".

  Causa "Hotesur-Los Sauces": ¿Se aproxima un nuevo juicio oral para Cristina?

El Tribunal ordenó que se libre oficio electrónico al Banco de la Nación Argentina “para que proceda a la apertura de una cuenta judicial a cuenta y orden de esta sede, con motivo del trámite de este incidente la que se encontrará a disposición de las personas condenadas para materializar el pago en cuestión”.

Los otros ocho condenados en la causa Vialidad son Lázaro Báez, José López, Nelson Periotti, Juan Carlos Villafañe, Raúl Pavesi, Mauricio Collareda, José Santibáñez y Raúl Daruich.

Para el perito que representa a la ex presidenta, José Lucas Gaincerain, Cristina Kirchner y los demás condenados, debían responder por un decomiso que asciende a $42.494.357.845,17. El plazo para el pago vence en las primeras horas del 13 de agosto.

En el caso de la ex vicepresidenta, se solicitó que se mantenga el embargo sobre fondos en una caja de seguridad y cuentas bancarias, además de los 25 inmuebles cedidos a sus hijos en 2016 y el valor actualizado de las acciones de Hotesur S.A., Los Sauces S.A. y COMA S.A.

  Tras el cierre de Vialidad, el Sindicato de Viales advirtió: "Vamos a morirnos todos"
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal