La Justicia penal y contravencional de la Ciudad de Buenos Aires inició una investigación para encontrar a los responsables de compartir el video falso de X que circuló en esa red social el último fin de semana previo a las elecciones legislativas que se celebraron en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El video mostraba a Mauricio Macri pidiendo a sus votantes que voten al candidato de La Libertad Avanza Manuel Adorni y, a su vez, anunciaba el retiro de la candidatura de Silvia Lospennato.
Quienes son los tuiteros investigados
De acuerdo con la investigación que lleva adelante el fiscal contravencional Maximiliano Vence, son varios tuiteros relacionados con La Libertad Avanza, algunos de ellos muy conocidos en el mundo de la política, como: @gordoedicion; @GordoDan_; @tommyshelby_30; @TalibanMilei; @LaFuerzadeMilei; @TTendenciaX; @ElTrumpista; @TheRealBuni y @ElPittttt.
Que penas les esperan en caso de ser encontrados culpables
Según el artículo 140 del Código Nacional Electoral, podría caberles una pena de dos años a la persona que “con engaños indujere a otro a sufragar en determinada forma o a abstenerse de hacerlo”.
Sin embargo, este delito no es fácil de probar, ya que la justicia debería comprobar que los tuiteros compartieron el video sabiendo que era falso y que, a su vez, lo hicieron para lograr que la gente vote a Manuel Adorni, a través de un engaño.
Los apoderados del PRO también se basaron en el artículo 78 del Código Contravencional. Allí se encuentra la figura de “suplementación de identidad digital”, que es usar de manera indebida la figura de otro individuo para realizar actos que no corresponde. En este caso, podrían pagar una multa de entre 2 y 12 millones de pesos y podrían ser arrestados de 1 a 5 días, además de realizar trabajos de utilidad durante 3 a 10 días.