En el marco del aniversario del asesinato de José Ignacio Rucci, histórico secretario general de la CGT, Victoria Villarruel rindió homenaje al sindicalista y aprovechó para manifestar diferencias con la administración de Javier Milei, en un contexto marcado por conflictos laborales.
Villarruel recordó a Rucci como “un hombre de convicciones firmes y defensor de la paz social”, resaltando la profunda huella que dejó su muerte ocurrida en 1973 a manos de Montoneros. En su mensaje, expresó: “Acompaño a su familia y reafirmo mi compromiso con la verdad, la justicia y la defensa de la Patria frente a la violencia”. Además, extendió sus condolencias a Claudia Rucci, hija del dirigente y exfuncionaria del Senado hasta 2024, y subrayó la importancia de la unidad nacional: “Nunca hice distinciones entre las víctimas; todas merecen el abrazo del pueblo argentino”.
El asesinato de Rucci fue un golpe al movimiento obrero y buscó desestabilizar al gobierno argentino de la época, un hecho que Villarruel recordó como clave en la historia sindical y política del país.
Críticas al Ejecutivo
Por otra parte, la vicepresidenta aprovechó un encuentro en la Universidad del Salvador para marcar distancia con la gestión de Javier Milei, en medio de la crisis laboral actual. Consultada sobre los despidos de 300 trabajadores en la empresa ILVA, respondió: “Las explicaciones deben darlas el Poder Ejecutivo. Yo no tengo la información suficiente para intervenir”.
En días previos, Villarruel visitó la planta de neumáticos Fate, donde recogió las inquietudes de los empleados afectados por la apertura de importaciones. Sin embargo, aclaró que su función legislativa limita su capacidad de acción directa: “Escucho los reclamos, pero no dependen de mí”, afirmó.
Durante su participación en la charla “La política como servicio al bien común desde la vivencia personal” en la USAL, Villarruel enfatizó la necesidad del diálogo con los sectores impactados por las decisiones económicas y resaltó la responsabilidad institucional que debe acompañar a la política. Al concluir, reafirmó su compromiso con la unidad nacional y con la recuperación de una Argentina grande y soberana, una postura que refuerza su crítica al gobierno actual.