Villaverde no jurará este viernes: el Senado vuelve a revisar su diploma y queda afuera de la sesión preparatoria

Tras una semana de negociaciones y tensión política, la banca de Lorena Villaverde quedó en suspenso. Su incorporación será analizada por la nueva Comisión de Asuntos Constitucionales después del 10 de diciembre.
Por: #BorderPeriodismo

La definición llegó a último momento y tomó por sorpresa incluso a los propios legisladores de La Libertad Avanza. Finalmente, Lorena Villaverde no podrá jurar su banca en el Senado pese a haber resultado electa el pasado 26 de octubre. Los jefes de bloque acordaron con Victoria Villarruel que su diploma sea apartado del temario y vuelva a la Comisión de Asuntos Constitucionales una vez que se conforme la nueva Cámara, después del 10 de diciembre.

Hasta horas antes, todas las señales indicaban que Villaverde tenía asegurados los votos para evitar que el pleno rechazara su incorporación. La propia diputada nacional había manifestado su confianza a el Diario La Nación en que juraría este viernes después de participar en una reunión entre su bloque y la vicepresidenta Villarruel.

Por qué sucedió este cambio

Sin embargo, la situación dio un giro abrupto. La postulación de Villaverde arrastra cuestionamientos por una investigación vinculada al narcotráfico que se abrió en Estados Unidos en 2002 y por sus vínculos con Claudio Ciccarelli, un empresario cercano a Federico “Fred” Machado, acusado de narcotráfico y extraditado a ese país.

  Aniversario del balotaje: Milei celebró los dos años de su victoria

Incluso desde sectores de Unión por la Patria admitían que no tenían los números para bloquear su ingreso. “No alcanzamos a frenarlo, pero los vamos a hacer votar, que quede claro quiénes habilitan el ingreso del narcotráfico al Senado”. El reglamento del Senado permite que los legisladores electos participen de la sesión y voten el resto de los diplomas, excepto el propio. Con esta decisión, Villaverde quedará al margen de la sesión preparatoria y su caso será revisado por la nueva composición del cuerpo legislativo.

Los 23 senadores que sí jurarán

Con la rionegrina fuera de la lista, 23 de los 24 senadores electos prestarán juramento este viernes. Representan a ocho provincias y asumirán formalmente sus bancas el 10 de diciembre por un período de seis años.

Ciudad de Buenos Aires: jurarán Patricia Bullrich y Agustín Monteverde, ambos de La Libertad Avanza, mientras que Mariano Recalde renovará su banca por la minoría.

  Chubut sella un acuerdo histórico con Nación para impulsar la inversión petrolera

Tierra del Fuego: ingresarán Agustín Coto y Belén Monte de Oca por LLA, y Cándida López por el sector kirchnerista.

Neuquén: asumirán los libertarios Nadia Márquez y Pablo Cervi, actualmente diputado y recientemente incorporado formalmente al espacio. Por la minoría jurará Julieta Corroza, alineada con el gobernador Rolando Figueroa.

Río Negro: quedarán incorporados Martín Soria y Ana Marks por la mayoría kirchnerista. El escaño de la minoría corresponde a Villaverde, pendiente de revisión.

Chaco: jurarán Juan Cruz Godoy (LLA) y la vicegobernadora Silvana Schneider, de la UCR aliada al oficialismo nacional. Por la minoría ingresará el exgobernador Jorge Capitanich.

Salta: los escaños de la mayoría serán ocupados por Emilia Orozco y Gonzalo Guzmán, ambos de LLA. La tercera banca será para Flavia Royón, exsecretaria de Energía, por Primero los Salteños.

Entre Ríos: asumirán Joaquín Benegas Lynch y Romina Almeida por La Libertad Avanza. La minoría quedará en manos de Adán Bahl.

  El Gobierno aseguró que usó US$2500 millones del swap con Estados Unidos

Santiago del Estero: jurarán el gobernador Gerardo Zamora y Elia Moreno, del Frente Cívico. La banca de la minoría será para José Neder, quien renueva su mandato.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal