Vista Energy invertirá más de US$ 4.500 millones en Vaca Muerta

La segunda mayor operadora de hidrocarburos no convencionales en Argentina invertirá una suma millonaria para impulsa la producción en ese yacimiento neuquino.
Por: #BorderPeriodismo

La empresa petrolera argentina, la segunda más grande del país anunció que invertirá más de USD 4.500 millones en Vaca Muerta , donde tiene como meta aumentar su producción un 60% hasta el año 2028.

En ese sentido, Vista Energy anunció que tratará de alcanzar una producción promedio de 180 mil barriles diarios de petróleo y que el objetivo es llegar a los 200 mil para el año 2030.

Los objetivos que se plantea la compañía a mediano plazo

Para explicar el motivo que llevó a la compañía a seguir invirtiendo en Vaca Muerta, su CEO Miguel Galuccio explicó que “estamos entrando en una nueva etapa de crecimiento que llevará a Vista a una escala superior, apoyados en todo lo que construimos hasta ahora. En un contexto global donde la demanda de energía sigue creciendo, los productores eficientes y de bajo costo, como nuestra compañía, marcarán la diferencia”.

  Los dólares de Vaca Muerta son el 90% del superávit comercial

"En un contexto global donde la demanda de energía sigue creciendo, los productores eficientes y de bajo costo, como nuestra compañía, marcarán la diferencia. Haber consolidado una cultura de alto desempeño, ágil y con un equipo de clase mundial fue clave para seguir liderando el desarrollo de Vaca Muerta", amplió el ejecutivo de Vista Energy.

“Vista sigue siendo una compañía joven. En tan solo siete años, nos hemos convertido en el referente de desempeño en Vaca Muerta y en una de las empresas independientes de exploración y producción más rentables de América. Contamos con los activos, el equipo y la cultura necesarios para seguir creando valor para nuestros accionistas, para Vaca Muerta y para la Argentina”, detalló.

En el mercado del petróleo, Vista Energy logró ubicarse como en principal productor independiente y mayor exportador de crudo no convencional del país. Vale destacar que, anteriormente, la compañía lleva invertidos más de US$ 6.000 millones desde su fundación y marcando una fuerte presencia en el yacimiento ubicado en la provincia de Neuquén.

  Histórico: terminaron de soldar el oleoducto que conecta Vaca Muerta con el Océano Atlántico
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal