Adiós a Nino Benvenuti: el ícono del boxeo italiano

El exboxeador Nino Benvenuti falleció a los 87 años en Roma. Fue campeón mundial en dos categorías y el primer italiano incluido en el Salón de la Fama del Boxeo.
Por: #BorderPeriodismo

El exboxeador Nino Benvenuti, una figura emblemática del deporte italiano, falleció este martes a los 87 años en Roma, según informaron fuentes locales. Benvenuti, nacido en 1938 en Isola d’Istria, actualmente parte de Eslovenia, dejó una huella imborrable en el mundo del boxeo a lo largo de su carrera.

Entre los múltiples logros de su trayectoria, se destaca que fue campeón mundial del peso medio entre 1967 y 1970, así como del peso superwelter entre 1965 y 1966. Uno de los episodios más recordados de su carrera fue la pelea contra Carlos Monzón en noviembre de 1970, donde el argentino le arrebató el cinturón de peso medio del CMB en un emocionante encuentro. Monzón, a través de una estrategia que incluía jabs y potentes ganchos, logró un nocaut impactante al minuto y 57 segundos del duodécimo round, marcando un antes y un después en la historia del boxeo.

  Italia avanza con la reforma que restringe el acceso a la ciudadanía: cómo afecta a los argentinos

La revancha entre ambos campeones se dio un año después en Mónaco, donde nuevamente Monzón se llevó la victoria, esta vez tras la intervención del árbitro, quien detuvo la pelea al ver a Benvenuti caer nuevamente en el tercer round.

Además de sus títulos mundiales, Benvenuti se consagró campeón europeo del peso medio entre 1965 y 1967 y recibió en 1968 el prestigioso premio “Peleador del Año”, haciendo historia al ser el primer italiano en obtener tal reconocimiento. Su legado en el boxeo queda confirmado al ser el único en su país en ostentar títulos mundiales en dos categorías reconocidas a nivel internacional.

Después de su retiro, Nino Benvenuti mantuvo una conexión con el mundo del boxeo como comentarista en la RAI. Fue un pionero al ser incluido en el Salón Internacional de la Fama del Boxeo, siendo el primer italiano en recibir esta distinción, y también en el Salón de la Fama del Deporte Italoamericano, donde se unió a leyendas del deporte como Rocky Marciano y Joe DiMaggio. Su vida y su carrera seguirán siendo recordadas por su inmensa contribución al boxeo y su legado perdurará en la memoria colectiva.

  Ciudadanía italiana: cómo afectarán las nuevas restricciones a los argentinos
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal