El piloto argentino Nicolás Varrone correrá en la Fórmula 2: los detalles

“Estoy muy emocionado de unirme a Van Amersfoort Racing para la temporada 2026 de F2. Es un equipo muy profesional'', expresó Varrone.
Por: #BorderPeriodismo

El automovilismo argentino suma un nuevo hito internacional con la confirmación de Nicolás Varrone como piloto titular de Van Amersfoort Racing (VAR) para la temporada 2026 de la Fórmula 2, la antesala directa de la Fórmula 1.

A sus 24 años, el piloto nacido en Ingeniero Maschwitz afrontará el desafío de competir en una de las categorías más exigentes del mundo, donde se forjaron figuras como Charles Leclerc, George Russell, Oscar Piastri y Gabriel Bortoleto. En 2024, la Fórmula 2 contó con presencia latinoamericana a través de Joshua Düerksen, Sebastián Montoya y Rafael Villagómez.

Varrone ya había tenido su primer contacto con un monoplaza de F2 durante las pruebas realizadas en Abu Dhabi, en diciembre de 2024, donde registró el segundo mejor tiempo de la tanda vespertina al volante del coche de Düerksen. Un logro notable considerando que llevaba cinco años sin manejar un auto de esta categoría.

La escudería Van Amersfoort Racing, que en 2024 compitió con John Bennett y Rafael Villagómez, buscará mejorar su rendimiento tras una temporada discreta: Bennett apenas sumó un punto, mientras que Villagómez cerró el año con 29 unidades y el 14° puesto del campeonato. El equipo neerlandés finalizó 10° en el Campeonato de Constructores, solo por delante de Trident.

Estoy muy emocionado de unirme a Van Amersfoort Racing para la temporada 2026 de F2. Es un equipo muy profesional, con mucha historia y éxito. No puedo esperar a ponerme al volante y empezar a trabajar con ellos. Agradecido a todos los que creyeron en mí estos años”, expresó Varrone tras el anuncio oficial.

El argentino debutará oficialmente entre el 6 y el 8 de marzo de 2026 en Melbourne, en el marco de la apertura del campeonato. La temporada contará con 14 fines de semana de competencia y 28 carreras (Sprint y Feature Race), finalizando en Abu Dhabi, del 4 al 6 de diciembre.

Antes de su estreno, Varrone participará en los test de postemporada y en toda la pretemporada 2026 con VAR. Su llegada al equipo se concretó tras asegurar el presupuesto necesario, aunque la confirmación se demoró por falta de un asiento disponible.

Durante 2025, el bonaerense compitió en el Campeonato Mundial de Endurance (WEC) dentro de la categoría Hypercar, conduciendo un Porsche 963, además de realizar pruebas con monoplazas de Fórmula 2 de 2018 junto a Campos Racing y Van Amersfoort Racing.

La trayectoria de Varrone ha sido meteórica. Tras sortear dificultades económicas en sus inicios, se consolidó como una de las mayores promesas del automovilismo argentino. En 2023, se consagró campeón mundial del WEC en la clase LMGTE Am con Corvette, obteniendo victorias en las 24 Horas de Le Mans y las 1000 Millas de Sebring.

El respaldo de General Motors fue clave para su salto a la Fórmula 2, y se especula con una posible vinculación futura al equipo Cadillac de Fórmula 1. Actualmente, acumula 12 puntos de Superlicencia y busca completar los 40 necesarios para acceder a la Máxima.

  Bausili prevé que el swap esté operativo dentro de las próximas dos semanas
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal