El impacto de "El Eternauta" no se limitó a Argentina, sino que también llegó hasta Japón, donde la serie avivó un fenómeno cultural inesperado: el truco. Desde su lanzamiento el 30 de abril, la adaptación basada en la obra de Héctor Germán Oesterheld captó la atención de miles. Entre los que se sintieron cautivados estuvo Hideo Kojima, un referente en la industria de los videojuegos, quien no escatimó en alabar la serie a través de sus redes sociales.
Kojima, ex vicepresidente de Konami y actual líder de Kojima Productions, compartió su emoción por "El Eternauta" de múltiples maneras. Publicó imágenes, retuiteó contenido relacionado y dejó clara su admiración, incluso incorporando la bandera argentina en sus posteos. “Acabo de terminar de ver la primera temporada de El Eternauta. El drama, la actuación, la dirección, el diseño artístico… fueron excepcionales”, comentó entusiasmado. Además, mencionó la profundidad de la historia, señalando que los temas centrales reflejan “la inestabilidad de la época” en la que se creó el cómic.
A pesar de no haber leído la historieta original, Kojima explicó que el contexto político del cómic, creado en los años 50, influyó en su contenido: “Es una obra maestra de la ciencia ficción argentina”. También sugirió que la serie constituyó una alternativa fresca frente a otros relatos apocalípticos más comunes, y recomendó disfrutarla sin apuros: “¡Qué ganas de ver la segunda temporada!”.
El fervor no se limitó al creador de Metal Gear. En las redes sociales, miles de japoneses se sumaron a la experiencia y comenzaron a explorar la cultura argentina. En particular, ganaron popularidad los videos de aquellos que intentaron aprender a jugar al truco, un juego de cartas icónico del país y que se muestra en una de las primeras escenas de la exitosa serie.
Este fenómeno no solo despertó curiosidad, sino también humor, ya que varios compartieron sus intentos fallidos de entender las reglas a la vez que animaron a otros a probarlo. Para facilitar el aprendizaje, incluso empezaron a circular tutoriales en japonés, abriendo una nueva ventana a la cultura del truco.