Murió Eusebio Poncela, leyenda del cine español

El actor madrileño, conocido por su trabajo con directores como Pedro Almodóvar y Fito Páez, murió a los 79 años.
Por: #BorderPeriodismo

El actor español Eusebio Poncela, una de las voces más reconocidas del cine ibérico, falleció a los 79 años, según comunicó la Academia de Cine de España a través de su cuenta oficial en X.

Poncela dejó una huella imborrable en la pantalla grande con su participación en películas emblemáticas como La ley del deseo, dirigida por Pedro Almodóvar, y Vidas privadas, filme a cargo del músico argentino Fito Páez. Además, destacó en el thriller Intacto, de Juan Carlos Fresnadillo, donde compartió cartel con Leonardo Sbaraglia, y fue seleccionado por Adolfo Aristarain para interpretar a Dante en Martín (Hache).

Nacido en Madrid el 15 de septiembre de 1945, Poncela no solo se destacó como actor, sino que también exploró la pintura, la producción y el guionismo. Creció en el barrio madrileño de Vallecas, donde desde pequeño llamó la atención por su fuerte personalidad.

  Falleció la actriz española Verónica Echegui

En distintas entrevistas, el propio artista relató que tenía una energía difícil de encasillar y que, durante su infancia, se escapaba frecuentemente de casa. A los diez años ya había sido expulsado de ocho colegios, pero detrás de esa actitud rebelde comenzaba a forjarse un creador apasionado.

Desde los tres años manifestó su deseo de dedicarse a la actuación, vocación que cultivó en los escenarios escolares y que lo llevó a estudiar en la Real Escuela Superior de Arte Dramático, donde se graduó a mediados de los años sesenta.

Su debut profesional fue en teatro con la obra Mariana Pineda, de Federico García Lorca, y pronto brilló en clásicos como Romeo y Julieta, compartiendo cartel con María José Goyanes. Durante los años setenta, amplió su carrera hacia el cine y la televisión, trabajando en ciudades como París, Londres y Nueva York.

  Salta: un experto en explosivos de Zimbabue murió mientras desactivaba viejos detonantes de YPF

El gran salto a la fama internacional llegó en 1979 con la película Arrebato, de Iván Zulueta, donde actuó junto a Cecilia Roth, con quien mantuvo una profunda amistad. Aunque la película no fue valorada inicialmente por la crítica, se transformó en un film de culto vinculado a la movida madrileña, movimiento cultural del que ambos fueron protagonistas. Poncela expresó que esta obra lo representaba mucho por su exploración de temas como el amor y las adicciones.

Su popularidad se consolidó aún más con la serie Los gozos y las sombras en 1982 y con Matador, de Pedro Almodóvar, donde compartió elenco con Antonio Banderas. Sin embargo, su papel más emblemático fue el de Pablo en La ley del deseo (1987), filme que rompió tabúes al mostrar abiertamente una relación homosexual, marcando un hito en el cine español.

  El escándalo de la Causa ANDIS ya llegó a los portales del mundo: cómo lo reflejaron
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal