A poco más de un día de su lanzamiento, "El Eternauta" se posiciona como un éxito no solo en Argentina, sino en todo el mundo. El prestigioso director Alex de la Iglesia, que ha ganado reconocimiento internacional, se suma a las voces que elogian la serie, afirmando que el país está "a la altura de las grandes producciones de ciencia ficción".
El estreno en Netflix también genera una ola de intervenciones artísticas sobre los afiches de la serie, resaltando la figura de su creador, Héctor Germán Oesterheld, un autor que sufrió la brutalidad de la dictadura militar al ser asesinado junto a sus cuatro hijas.
En una reciente declaración, Francisco Ramos, vicepresidente de contenidos para América Latina, anuncia que "El Eternauta" tendrá una segunda temporada, asegurando que “la historia lo requiere, básicamente”. Sin embargo, aún no se confirma si esta tan esperada continuación ya está en proceso o si se encuentra lista para ser filmada.
El actor Ricardo Darín, quien da vida al protagonista Juan Salvo, también se refiere a esta segunda parte, explicando que "no es que esté previsto porque creemos que va a cautivar a la gente. Está previsto porque la historia completa termina con una segunda temporada". Esta afirmación resalta que, a diferencia de muchas producciones que planean secuelas solo por su popularidad, "El Eternauta" ya cuenta con material adicional escrito.
El argumento
La trama de "El Eternauta" narra la historia de un hombre común que, junto a sus amigos, debe luchar por su supervivencia tras una nevada tóxica que aniquila a gran parte de Buenos Aires durante una noche de verano. Lo que inicialmente parece ser un desastre natural se convierte en el inicio de una invasión alienígena. La historia aborda la vital importancia de la solidaridad entre los sobrevivientes en tiempos de crisis y desesperación.