Tres poemarios clásicos para leer esta primavera

Esta selección de poemarios clásicos invitan a redescubrir la fuerza de la palabra poética. Se trata de 3 obras que atraviesan el tiempo y las emociones, ideales para detenerse, reflexionar y dejarse llevar por la belleza, la sensibilidad y la profundidad de la poesía.
Canva
Créditos: Canva
Por: Olivia Regis

1. Poesía completa - Charlotte Brontë, Emily Brontë y Anne Brontë

Poesía completa reúne las potentes y singulares voces de Charlotte, Emily y Anne Brontë, tres de las autoras más representativas de la literatura inglesa del siglo XIX.

En estos poemas se abre un mundo de paisajes salvajes, emociones intensas y meditaciones sobre la brevedad de la vida, la soledad, la fe y el amor. Su poesía, cargada del espíritu libre de los páramos de Yorkshire, une una sensibilidad profundamente romántica con una fuerza emocional poco común, en la que la ternura y la pasión coexisten en perfecto equilibrio.

Esta edición publicada por Del Fondo Editorial recopila la totalidad de sus poemas, obras que abordan una amplia variedad de temas, desde el amor, la naturaleza y la espiritualidad hasta la soledad y el paso del tiempo. Una lectura imperdible para los amantes de la literatura inglesa clásica, así como para quienes disfrutan de las obras profundas e introspectivas, capaces de explorar con sensibilidad los sentimientos más humanos.

Libros

2. Antología poética - Alfonsina Storni

Antología poética reúne una selección de poemas que revelan la intensidad, la lucidez y la sensibilidad de una de las voces más influyentes de la literatura latinoamericana. Publicada originalmente en 1938, el mismo año de la muerte de la autora, esta obra se ha convertido en un texto de referencia que refleja la evolución de Storni desde un modernismo en declive hacia un realismo existencial de notable hondura emocional.

En sus versos, Storni aborda con valentía temas como la violencia, la tristeza, el amor, la identidad y la condición femenina, plasmando en ellos su propia experiencia vital y su inquebrantable espíritu crítico. Su escritura, de una honestidad y belleza desgarradora, anticipa muchas de las ideas que más tarde impulsaría el movimiento feminista.

Del Fondo Editorial ofrece en esta edición una publicación cuidada, hermosa tanto en su contenido como en su diseño, que invita a redescubrir la poesía de Storni en todo su esplendor. Una lectura imprescindible para quienes buscan en la poesía una mirada sensible, combativa y profundamente humana.

de izquierda a derecha: Las hermanas Brontë, Alfonsina Storni y Charles Baudelaire.

3. Las flores del mal y otros poemas - Charles Baudelaire

Los poemas de Las flores del mal despliegan una deslumbrante construcción verbal y se adentran en el costado más oscuro de la naturaleza humana, esa esencia maldita que, según Baudelaire, habita en todos nosotros.

Desde su publicación, la obra estuvo rodeada de controversias. La primera edición, lanzada en 1857, fue objeto de un juicio por inmoralidad y terminó con la censura de seis poemas por orden del Tribunal Correccional de París.

Con Las flores del mal, Baudelaire inauguró una nueva estética poética, marcada por la búsqueda de la musicalidad, la audacia de las imágenes y el célebre sistema de “correspondencias” que más tarde daría origen al simbolismo.

En la edición de Del Fondo Editorial, los lectores podrán encontrar una selección de poemas reunidos en un solo volumen. Las temáticas son diversas, aunque suelen girar en torno a la belleza, el amor, el pecado, la muerte, el paso del tiempo y el hastío existencial, reflejando la eterna tensión entre la elevación espiritual y la caída hacia lo prohibido.

Poemarios clasicos

Entre la sensibilidad romántica de las hermanas Brontë, la voz lúcida y combativa de Alfonsina Storni y la oscuridad fascinante de Charles Baudelaire, estos poemarios publicados por Del Fondo Editorial invitan a redescubrir la poesía en todas sus formas. Versos que atraviesan siglos y emociones, perfectos para quienes buscan en la lectura un refugio, una revelación o simplemente la belleza de una palabra bien dicha.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal