Este viernes, trascendió la noticia que la empresa energética Pan American Energy (PAE) y la noruega Golar LNG firmaron un acuerdo por 20 años para la instalación de un barco flotante de licuefacción en la Argentina que producirá gas natural licuado (GNL) destinado a la exportación.
Golar LNG es una compañía que ha sido pionera en infraestructura marítima de GNL, incluida la primera terminal flotante de licuefacción de GNL (FLNG) y proyectos de unidad flotante de almacenamiento y regasificación del mundo basados en la conversión de buques de GNL existentes.
En el acuerdo que firmaron PAE y Golar, se estipula que PAE suministrará el gas natural al barco flotante de licuefacción de GNL, mientras que Golar proveerá el servicio de licuefacción mediante el alquiler del buque con una estructura de tarifa base y un beneficio adicional sujeto a los precios internacionales del commodity.
El buque de Golar, denominado Hilli Episeyo, tiene una longitud de casi 300 metros. Fue construido en 1975 y reconvertido para el procesamiento de gas en 2017. La embarcación propiedad de Golar LNG, tendrá una capacidad de producción de 2,4 millones de toneladas anuales de GNL, equivalente a 11,5 millones de metros cúbicos de gas natural al día. La implementación del acuerdo entre las empresas, está sujeto al cumplimiento de ciertas condiciones, prevé la posibilidad de sumar un mayor número de barcos flotantes de licuefacción y el ingreso de otros productores de gas de Argentina.
En ese sentido, el CEO de PAE, Marcos Bulgheroni, señaló que buscan ser “protagonistas del desarrollo de los recursos de gas natural de Argentina. El acceso del gas a los mercados mundiales a través de este barco flotante de licuefacción es un primer gran paso para que nuestro país se convierta en un polo exportador generador de divisas”. Y agregó: "Estamos en negociaciones con YPF y otras compañías del sector para que se sumen al joint venture que formamos con Golar”.
El ceo de la empresa remarco que: “La Ley Bases y el RIGI permitirán iniciar un camino de crecimiento y fomentar las inversiones que el país necesita para desarrollar su enorme potencial energético y la generación de nuevos puestos de trabajo”.