Bausili prevé que el swap esté operativo dentro de las próximas dos semanas

"Conceptualmente, se ha llegado a un acuerdo sobre el diseño" del swap, detalló el titular del BCRA.
Por: #BorderPeriodismo

El presidente del Banco Central (BCRA), Santiago Bausili, dio más detalles del auxilio financiero sellado con los Estados Unidos y estimó que el swap por US$ 20.000 millones comenzará a estar vigente dentro de las próximas dos semanas, aunque aclaró que las negociaciones aún continúan.

Detalló que "conceptualmente, se ha llegado a un acuerdo sobre el diseño" del swap, pero no dio mayores especificaciones. "Con suerte, muy pronto podremos ejecutar el marco y el acuerdo que contendrá los términos del canje", dijo, por su parte, el ministro de Economía, Luis Caputo.

Las declaraciones se dieron en el encuentro del Centro para América Latina Adrienne Arsht y el Centro de Geoeconomía del Atlantic Council, en Washington DC, al que asistió junto al secretario de Política Económica, José Luis Daza y de Finanzas, Pablo Quirno.

  "Trabajamos con Luis Caputo para impulsar la estabilidad y el crecimiento": el respaldo de Kristalina Georgieva del FMI

"Estaba bastante al tanto de las diferentes cosas que hemos estado discutiendo con su equipo. Incluso pudimos resolver todos los temas en esa reunión. Él fue quien esencialmente asumió el liderazgo y recalcó los temas más importantes que teníamos que resolver para las negociaciones comerciales", dijo Caputo acerca de Trump.

"Es una oportunidad para todo el pueblo argentino y para todos nosotros que no vamos a desperdiciar", agregó el titular del Palacio de Hacienda.

Sobre los dichos de Trump acerca de que la generosidad de Estados Unidos para ayudar a la Argentina estará atada a lo que ocurra en las elecciones, Caputo sostuvo: "Quiso decir que va a apoyar nuestras políticas. Si hay un cambio de presidente por ejemplo en 2027 no puede imaginar al presidente Trump apoyando al comunismo en Argentina".

  Milei pretende enviar tropas de paz a Gaza

"Así que creo que eso es lo que quiso decir. Eso es algo que solíamos hablar mucho dentro de nuestro equipo, que probablemente para que Argentina se convierta en un país serio, pero en un país más normal necesitamos evitar ese tipo de volatilidad política", señaló.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal