El Tesoro de los Estados Unidos comenzó a inyectar dólares en el mercado cambiario a través de intervenciones vía el Banco Santander, confirmó su titular, Scott Bessent. Además quedó ratificado el swap por 20.000 millones de dólares para reforzar las reservas del Banco Central y la continuidad del esquema de las bandas cambiarias.
De esta forma, comenzaron a conocerse los alcances del acuerdo alcanzado entre los Estados Unidos y el equipo económico argentino, encabezado por el ministro Luis Caputo, tras haber estado casi una semana en Washington.
"Argentina enfrenta un momento de grave iliquidez. La comunidad internacional, incluyendo el FMI, apoya unánimemente a Argentina y su prudente estrategia fiscal, pero solo Estados Unidos puede actuar con rapidez. Y actuaremos. Para tal efecto, hoy compramos directamente pesos argentinos", destacó Bessent en su cuenta de X. La intervención de hoy en el mercado cambiario local no es parte del intercambio de monedas, según trascendió.
The @USTreasury has concluded 4 days of intensive meetings with Minister @LuisCaputoAR and his team in DC. We discussed Argentina’s strong economic fundamentals, including structural changes already underway that will generate significant dollar-denominated exports and foreign…
— Treasury Secretary Scott Bessent (@SecScottBessent) October 9, 2025
"Además, hemos finalizado un acuerdo de swap de divisas por 20.000 millones de dólares con el Banco Central de Argentina. El Tesoro de Estados Unidos está preparado, de inmediato, para tomar las medidas excepcionales que sean necesarias para estabilizar los mercados", agregó.
También, el funcionario de Donald Trump se refirió a las bandas cambiarias. "El ministro Caputo me informó de su estrecha coordinación con el FMI respecto a los compromisos de Argentina en el marco de su programa. Las políticas argentinas, cuando se basan en la disciplina fiscal, son sólidas. Su banda cambiaria sigue siendo adecuada para su propósito", sostuvo.
El ministro de Economía, Luis Caputo, regresará mañana a la Argentina luego de haber estado casi una semana encabezando negociaciones en Washington, tendientes a superar las inestabilidades cambiarias y económicas de las últimas semanas.
Caputo y el resto del equipo económico que lo acompañó desde el sábado en la capital estadounidense partirán este jueves de regreso a Buenos Aires, luego de haber mantenido reuniones con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, y la titular del FMI, Kristalina Georgieva.