El exministro de Economía Domingo Cavallo lamentó las "improvisaciones" e indefiniciones en materia monetaria y cambiaria del equipo económico que lidera el ministro Luis "Toto" Caputo, y advirtió que esas inconsistencias luego "se pagan con estancamiento y desconfianza".
"El problema fundamental es que no está definido cuál es el sistema monetario, financiero y cambiario del país", remarcó Cavallo en un extenso informe que subió en su blog personal, al tiempo que señaló que esa situación puede repercutir en el futuro sobre la estabilidad lograda tras la asunción de Javier Milei.
"Se usa la inconvertibilidad para bajar la inflación mediante controles de cambio, un tipo de cambio oficial discrecional y operaciones con futuros", se quejó el ex funcionario, quien habló de "parches que no resuelven los problemas de fondo".
Cavallo destacó el ajuste fiscal, pero aclaró que "sin una reforma monetaria de fondo, la economía corre el riesgo de volver a un escenario de inflación o caer en una recesión prolongada". "La inconvertibilidad del peso es insostenible a largo plazo. O se reforma el sistema ahora o vamos a pagar las consecuencias más adelante", insistió.
También señaló que, tras una recuperación entre abril de 2024 y abril de 2025, "la actividad se estancó desde marzo por el encarecimiento del crédito y la suba de tasas". Y advirtió que "el tipo de cambio oficial se acerca al techo de la banda” y que “las expectativas devaluatorias aumentan hacia fin de año".
"El tipo de cambio se debería determinar libremente en el mercado. El Banco Central podría intervenir para comprar reservas según un plan preanunciado y, en circunstancias excepcionales, vender reservas. Sin embargo, las ventas de reservas deberían ser únicamente un complemento a las acciones estabilizadoras del tipo de cambio, basadas en el manejo de los encajes bancarios, preferentemente marginales, y las operaciones de mercado abierto", se explayó.