EE.UU. volvió a comprar pesos argentinos, tras la cumbre entre Trump y Milei

Bessent afirmó que trabajan en una asistencia adicional de US$ 20.000 millones para la Argentina, por lo que la "acción total llegará a US$ 40.000 millones".
Por: #BorderPeriodismo

El gobierno estadounidense confirmó que volvió a vender dólares en el mercado cambiario argentino, aunque no se precisó el monto de la intervención. Así lo indicó el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, luego de la reunión que mantuvieron el día anterior los presidentes Donald Trump y Javier Milei en la Casa Blanca.

Al respecto, Bessent afirmó que trabajan en una asistencia adicional de US$ 20.000 millones para la Argentina, por lo que la "acción total llegará a US$ 40.000 millones", tomando en cuenta el swap de US$ 20.000 millones.

Tampoco descartó que se vayan a comprar bonos argentinos. Durante una rueda de prensa, Bessent fue consultado sobre la posibilidad de que se adquiera deuda argentina, a lo que respondió: "Podríamos".

Las declaraciones del funcionario de Trump llegaron después de la incertidumbre que generó la conferencia de prensa del presidente estadounidense con Milei, ya que condicionó la ayuda financiera a que el líder libertario gane las elecciones y sin dar precisiones sobre si hablaba de la votación del domingo 26 o de las presidenciales de 2027.

  Desde la cárcel, Cositorto afirmó haber financiado la campaña de Santilli en 2021

La venta de dólares estadounidenses de este miércoles es la segunda operación confirmada de este tipo en menos de una semana, ya que el jueves pasado Bessent había reconocido una transacción similar para "comprar pesos".

La consultora Outlier analizó: "La falta de anuncios concretos, con los cuales se venía especulando fuerte en la previa, los cambios en la agenda y formato de la reunión y las mencionadas declaraciones dejaron gusto a poco frente a la expectativa que se habían generado y alimentado".

La confirmación del respaldo financiero de EEUU con la venta directa de dólares en la plaza cambiaria local tuvo eco rápidamente, ya que este miércoles la tendencia alcista de la divisa norteamericana se atenuó, para pasar de los $1.415 para la venta en el Banco Nación a los 1.395 pesos.

  Lourdes Arrieta arremetió contra Milei: "Terminaron siendo iguales o peores que el kirchnerismo"
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal