El BCRA vende casi US$380 millones para frenar la suba del dólar

En paralelo, los bonos argentinos registraron caídas de hasta 12% y el riesgo país alcanzó máximos de un año.
Por: #BorderPeriodismo

El dólar oficial superó ayer el techo de la banda de flotación y cerró a $1495 en el Banco Nación, mientras que los tipos de cambio paralelos se ubicaron por encima de los $1500.

Ante este escenario, el Banco Central (BCRA) volvió a intervenir en el mercado y vendió US$379 millones, la cifra más alta desde la salida del cepo. Esta medida se suma a los US$53 millones vendidos ayer, cuando la divisa oficial superó el valor máximo fijado por el esquema de bandas vigente desde el 15 de abril.

Con las operaciones, las reservas del BCRA retrocedieron US$370 millones y quedaron en US$39.407 millones. La intervención responde a la autorización del organismo para usar reservas cuando el tipo de cambio supera el techo de la banda, con el objetivo de contener la suba de la divisa.

  El riesgo país perforó los 600 puntos y marcó su valor más bajo desde enero

El nuevo salto del dólar se da en un contexto de mayor incertidumbre política, tras la victoria del peronismo en las elecciones de la provincia de Buenos Aires, y en medio de la tensión que afecta a bonos y acciones argentinas.

A comienzos de septiembre, antes de que el dólar alcanzara el límite de la banda, el Tesoro había iniciado intervenciones en el mercado, vendiendo según estimaciones de operadores más de US$500 millones. Tras los comicios bonaerenses, el ministro Luis Caputo aseguró que el Tesoro dejó de vender dólares y que el tipo de cambio se mantuvo dentro de las bandas sin intervención oficial.

Ahora, con la divisa en el valor máximo permitido, el BCRA tomó el rol de vendedor, colocando órdenes de hasta US$500 millones. Si bien ayer logró contener la suba con ventas menores, este jueves tuvo que desprenderse de casi US$400 millones para frenar el avance del dólar.

  Caputo defendió el esquema de bandas del dólar: “No pidamos flotar en un mercado de juguete”

El riesgo país, que mide la confianza de los inversores, también refleja la tensión financiera. El indicador elaborado por JP Morgan superó los 1400 puntos básicos este jueves, alcanzando un máximo intradía de 1453 unidades, el valor más alto desde septiembre de 2024. En lo que va del año, acumula un aumento de 121,7%, y en septiembre registra un alza de 69,8%.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal