El FMI nombró al nuevo encargado de la negociación con la Argentina

Se trata de Nigel Chalk, quien asumirá la función al día siguiente de las elecciones del 26 de octubre.
Por: #BorderPeriodismo

El Fondo Monetario Internacional (FMI) designó al irlandés Nigel Chalk como nuevo director del Departamento para el Hemisferio Occidental (DHO), área que entre sus funciones figura la de estar al frente de las negociaciones con la Argentina.

La directora gerente del Fondo, Kristalina Georgieva, confirmó su voluntad de nombrar a Chalk en ese cargo, el cual asumirá el 27 de octubre, un día después de las elecciones legislativas nacionales. Y subrayó que la designación refleja la confianza en la capacidad de Chalk para conducir las relaciones institucionales con peso estratégico.

"Desde 2014, el Chalk ha sido subdirector del DHO, supervisando las operaciones de vigilancia y préstamo para economías clave, como Argentina, Brasil, Canadá, Ecuador, Jamaica, México y Surinam", destacó el comunicado del FMI.

De esta forma, sucederá al chileno Rodrigo Valdés, criticado por el presidente Javier Milei por considerar que trababa el acuerdo entre el país y el organismo internacional. En ese marco de tensión, el funcionario trasandino debió ser removido y pasó a ser director del Departamento de Asuntos Fiscales.

  Milei apuntó contra el peronismo: ''No pueden aceptar que son resentidos''

La designación de Chalck se produce luego del nuevo respaldo del FMI al programa del Gobierno después de la derrota de las elecciones en la provincia de Buenos Aires del pasado 7 de septiembre.

Georgieva mantuvo la semana pasada una conversación con el ministro de Economía, Luis Caputo y las autoridades del organismo y el Gobierno retomarán las negociaciones luego de las elecciones del 26 de octubre, cuando Chalck estrene su cargo.

Chalk tuvo a su cargo la coordinación de negociaciones y consultas periódicas con economías complejas como Estados Unidos, Brasil, México y, en los últimos años, Argentina. Tuvo un paso por el sector privado, cuando dirigió la división de análisis económico de Barclays Bank en Singapur. Desde ese rol, integró equipos globales, sumó perspectivas sobre el sector financiero internacional y se especializó en mercados asiáticos.

  Milei vetó la ley de financiamiento universitario y la oposición buscará revertirlo en el Congreso
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal