El FMI respaldó el programa económico de Milei en medio de la tensión financiera

Se destacó "el compromiso de garantizar la sostenibilidad del marco cambiario y monetario del programa".
Por: #BorderPeriodismo

El Fondo Monetario Internacional (FMI), a través de su vocera, Julie Kozack, respaldó hoy el programa económico del Gobierno después de la derrota de las elecciones en la provincia de Buenos Aires. Minutos después del mensaje del organismo, el presidente Javier Milei se expresó en sus redes sociales: "Tal como señalé el día domingo, no nos moveremos ni un milímetro del programa económico".

"El personal del FMI colabora estrechamente con las autoridades argentinas en la implementación de su programa para afianzar la estabilidad y mejorar las perspectivas de crecimiento del país", sostuvo en X Kozack. Y agregó: "Apoyamos su compromiso de garantizar la sostenibilidad del marco cambiario y monetario del programa, así como su continua adhesión al ancla fiscal y a la agenda integral de desregulación".

El mensaje del organismo, llegó en un momento de máxima tensión política y financiera, con el dólar al alza y los bonos en caída. Se trató de su primer pronunciamiento desde que el Tesoro empezó a intervenir en el mercado de cambios (MULC) para contener el dólar pese a que rige el sistema de bandas de flotación.

  Kicillof celebró la victoria y pidió que Milei lo convoque a una reunión

Por su parte, Milei se hizo eco del mensaje del Fondo y escribió en X: "Tal como señalé el día domingo, no nos moveremos ni un milímetro del programa económico". "1. equilibrio fiscal; 2. mercado monetario ajustado; y 3. en lo cambiario. Se mantienen las bandas cambiarias pactadas con el FMI. Además, seguiremos desregulando", agregó.

En tanto, el ministro de Economía, Luis Caputo, retuiteó velozmente el mensaje de la vocera expresando el apoyo hacia el programa argentino y a su vez un respaldo hacia el acuerdo sellado por un total de US$ 20.000 millones en abril de este año.

  La Justicia ordenó frenar la difusión de los audios atribuidos a Karina Milei

El respaldo del organismo se produjo mientras el Gobierno intenta reordenarse políticamente, con la realización de mesas políticas nacional y bonaerense y la convocatoria al diálogo con los gobernadores.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal