La administración de Javier Milei se manifestó este lunes por la noche en contra del paro anunciado para el martes por la Unión Tranviarios Automotor (UTA), al calificarlo de "paro extorsivo". La Secretaría de Transporte explicó que esta medida, que durará 24 horas, resulta una toma de rehenes para los pasajeros.
El gremio decidió llevar a cabo esta acción debido a la falta de un aumento salarial del 40%, por encima de las pautas establecidas por el Gobierno. Desde la Secretaría de Transporte, se comunicó que el aumento propuesto por las empresas fue rechazado por UTA tras varias rondas de negociaciones en la Secretaría de Trabajo.
Sin embargo, no todo el ámbito del transporte se verá afectado, ya que se aclaró que algunas líneas de colectivos, como el grupo Metropol y Dota, decidieron no acatar el paro. Así, se estima que más del 50% de las empresas de transporte podrán operar con normalidad.
El Ejecutivo advirtió que se llevó a cabo una estricta fiscalización para garantizar que se mantenga el servicio mínimo de colectivos, dado que esta modalidad de transporte es considerada esencial. En caso de que las líneas no cumplieran con las disposiciones adecuadas, se prevé intimar a las empresas para asegurar un servicio regular.
Finalmente, la Secretaría de Transporte indicó que se tomarán medidas adicionales, conforme a la resolución 212, que permite descontar el día de subsidio a las líneas en conflicto y revisar la validez de los permisos que habilitaron la prestación del servicio.
LÍNEAS QUE NO ADHIEREN
El director de la empresa DOTA, Marcelo Pasciuto afirmó en las últimas horas que no participarán del paro, aunque se respetaría la decisión de cada chofer para reclamar por el aumento salarial. Así, las siguientes líneas de colectivos DOTA funcionarían con normalidad durante este 6 de mayo en la Ciudad de Buenos Aires: 5, 6, 7, 8, 9, 20, 21, 23, 24, 25, 28, 31, 44, 50, 51, 56, 57, 74, 76, 79, 84, 91, 99, 100, 101, 106, 107, 108, 115, 117, 130, 135, 146, 150, 161, 164, 168, 177 y 188.
A su vez, las líneas que funcionarían en la provincia de Buenos Aires son: 256, 263, 271, 299, 370, 384, 385, 388, 403, 405, 421, 429, 435, 440, 503, 514, 520, 540, 550, 551, 552, 553, 570, 740.
Por otro lado, la empresa Metropol tampoco participaría del paro nacional según confirmó la Secretaría de Transporte nacional. Sin embargo, fuentes sindicales aseveraron que los choferes podrían tomar acción propia para realizar el reclamo con sus compañeros de UTA, pudiendo haber interrupciones o demoras importantes.
Si todo sigue de la forma que lo ratificó el Gobierno nacional, las líneas 65, 90, 136, 151, 163, 176, 182, 194 y 195 funcionarán en el AMBA. En el resto de Buenos Aires funcionarían con cierta normalidad las líneas 228, 365, 326, 386, 327, 336, 392, 322, 237, 276, 310, 4 y 448.
LÍNEAS QUE SE ADHIEREN
Las líneas 1, 2, 4, 10, 12, 15, 17, 19, 22, 29, 32, 33, 34, 37, 39, 41, 42, 45, 46, 47, 49, 53, 55, 59, 60, 61, 62, 63, 64, 65, 67, 68, 70, 71, 75, 78, 86, 87, 88, 90, 92, 93, 95, 96, 97, 102, 103, 105, 109, 110, 111, 113, 114, 118, 119, 123, 124, 126, 127, 128, 129, 133, 136, 140, 143, 145, 148, 151, 152, 153, 154, 158, 159, 160, 163, 166, 169, 172, 174, 176, 178, 179, 180, 181, 182, 184, 185, 193, 194 y 195 son algunas de las que no prestarán servicio durante el martes 6 de mayo a nivel nacional.