El Gobierno debe pagar intereses al FMI este viernes: más de USD600 millones

Después del acuerdo que se firmó hace algunas semanas, el país debe hacer otro desembolso por intereses al organismo internacional.
Por: #BorderPeriodismo

Argentina deberá hacer un pago estimado en US$620 millones al Fondo Monetario Internacional (FMI) este viernes, que corresponde solamente a intereses y comisiones de la deuda contraída en el año 2018, cuando el país estuvo bajo la presidencia de Mauricio Macri.

A pesar de que este pago no incluye los vencimientos de capital, que se iniciarán en 2026, se consideró un compromiso fundamental dentro del complicado cronograma financiero que enfrentó la nación. En un contexto marcado por escasas reservas internacionales y una economía en proceso de estabilización, este pago adquirió una relevancia especial.

Según la información proporcionada por la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC), el desembolso de este viernes se suma a otros pagos programados para el año. El primero de ellos, de US$861 millones, deberá hacerse el 1º de agosto, seguido por otro de US$883 millones el 1º de noviembre.

  El oficialismo aclaró que el saludo entre Santiago Caputo y Macri no es el final de los roces

Cabe recordar que en febrero de este año, el país ya realizó un pago de US$593 millones por el mismo concepto. Desde el momento en que se firmó el acuerdo con el FMI, Argentina abonó más de US$11.400 millones solo en intereses.

Si se mantuvieran todos los compromisos pactados, se estima que la cifra total de pagos por este concepto podría alcanzar los US$30.000 millones hacia el año 2030. El FMI previó que alrededor de US$18.600 millones de esa suma serían necesarios entre este año y el mencionado plazo.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal