El Gobierno formalizó un nuevo aumento en jubilaciones, pensiones y asignaciones

La suba se aplicará a partir de agosto, y fue oficializada a través de la resolución 278/2025, publicada en el Boletín Oficial.
Por: #BorderPeriodismo

El Gobierno nacional formalizó el aumento del 1,62% en las jubilaciones, pensiones y asignaciones que paga la ANSES, en línea con la fórmula de movilidad previsional basada en la inflación. La suba se aplicará a partir de agosto, y fue oficializada a través de la resolución 278/2025, publicada en el Boletín Oficial.

Con este incremento, la jubilación mínima pasará a ser de $314.305,37, mientras que la jubilación máxima alcanzará los $2.114.977,60. Se trata de la cuarta actualización desde la entrada en vigencia del Decreto de Necesidad y Urgencia 274/2024, que reemplazó el esquema de movilidad anterior y ató los ajustes mensuales al índice de precios al consumidor (IPC) que publica el INDEC.

Qué pasa con las demás prestaciones

El aumento también impactará sobre otras prestaciones como la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que quedará en $251.444,30, y las Pensiones No Contributivas (PNC), que pasarán a $220.013,75. La Prestación Básica Universal (PBU), en tanto, se fijó en $143.780,36.

  "El camino que plantea es el que nos va a llevar a retenciones cero": el apoyo de Pino a Milei

En paralelo, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo (AUE) subirán a $112.941, mientras que la asignación por hijo del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) se elevará a $56.475 para quienes se encuentran en el primer escalón de ingresos.

Aunque no fue incluido en esta resolución, el bono de refuerzo para jubilados y pensionados que perciben un haber mínimo podría volver a repetirse en agosto. Desde marzo de este año, el monto de ese extra permanece congelado en hasta $70.000 mensuales. Se espera que su continuidad sea confirmada por el Gobierno en los días previos al inicio del cronograma de pagos.

Cuándo se cobra: el cronograma de ANSES para agosto

La ANSES ya anticipó el calendario de pagos para el mes de agosto, que se organizará según la terminación del DNI:

  Tres gobernadores se reunieron y pidieron el fin de las retenciones y "más federalismo"

-Jubilados y pensionados que no superen el haber mínimo: entre el 8 y el 21 de agosto.

-Jubilados y pensionados con haberes superiores al mínimo: entre el 22 y el 28 de agosto.

-Titulares de Pensiones No Contributivas (PNC): entre el 8 y el 14 de agosto.

-AUH y Asignación Familiar por Hijo: entre el 8 y el 21 de agosto.

-Asignación por Embarazo (AUE): entre el 9 y el 22 de agosto.

La actualización se enmarca en una inflación mensual que en junio fue de 1,6%, según el INDEC, lo que explica la magnitud del ajuste aplicado. Desde que rige la nueva fórmula, los aumentos mensuales acompañan directamente el IPC, lo que garantiza cierta previsibilidad.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal