El Gobierno ya no fijará tarifas para el transporte de cargas del sector agroindustrial

Se dio de baja el Esquema Tarifario Referencial que regía desde hacía unos diez años.
Por: #BorderPeriodismo

El Gobierno eliminó la normativa que establecía los precios de referencia para el transporte de carga en el sector agropecuario desde hacía una década, y lo hizo a través de la Resolución 48/2025 publicada en el Boletín Oficial. De este modo, el valor de cada traslado deberá ser negociado entre el dador de la carga y el transportista.

"Abrógase la resolución N° 8 del 1° de abril de 2016 de la exsecretaría de Gestión Transporte del entonces Ministerio de Transporte y sus modificatorias y la resolución conjunta N° 1 del 21 de abril de 2023 de la ex Secretaría de Gestión de Transporte y la ex Secretaría de Planificación de Transporte", sostuvo el primer artículo de la disposición, que llevó la firma del secretario de Transporte, Luis Octavio Pierrini.

De esta forma, se dio de baja la resolución de la exsecretaría de Gestión de Transporte que aprobó el Esquema Tarifario Referencial para el traslado de "cereales, oleaginosas, afines, productos, subproductos y derivados".

  Argentina y EE.UU. negaron que se haya interrumpido el acuerdo para no tramitar más la visa

En esa reglamentación además había establecido la Mesa de Negociación Participativa, "como mecanismo para la determinación de la Tarifa de Referencia, integrada por las Cámaras Empresariales representativas del sector, Representantes de entidades agrarias, representantes de la Subsecretaría de Transporte Automotor y representantes del entonces Ministerio de Agroindustria".

El artículo 2 de la disposición se estableció que se notifique a las entidades afectadas, como la Federación de Transportadores Argentinos (FETRA), la Confederación Argentina del Transporte Automotor de Cargas (CATAC), la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), la Federación Argentina de Entidades de Transporte y Logística (FAETyL).

También la Asociación de Camioneros Profesionales y Conductores de Vehículos de Carga en General de Capital Federal y la Provincia de Buenos Aires, la Federación Agraria Argentina (FAA), la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (CONINAGRO), la Sociedad Rural Argentina, las Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Federación Argentina de Transportistas de Cargas (FATRAC) y la Federación Nacional de Acopiadores de Granos.

  La Justicia frenó la reestructuración de Lácteos Vidal por pedido del gremio de Lecheros

El Índice de Costos del Transporte (ICT), elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), registró en agosto un incremento de 3,54% y acumula un aumento del 22,8% en los primeros ocho meses del año.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal