El Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) del Banco Central (BCRA) indicó que los analistas económicos prevén que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio cerró a 1,8%, aunque el dato oficial del INDEC se conocerá dentro de diez días, mientras que pronosticaron que el dólar cerrará este 2025 arriba de 1.400 pesos.
Según las más de 40 consultoras que participan de este informe, en tanto, el IPC de julio tendrá una variación de 1,7% y la inflación acumulará 29,2% en 2025.
En el último REM, las consultoras proyectaron que el tipo de cambio oficial cierre junio a 1.181 pesos y culmine el año a 1.420 pesos. Hacia julio llegaría a 1.207 pesos, es decir, 25,5 pesos más que el cálculo anterior. La proyección de los analistas sería 1.229 pesos para agosto.
Los gurúes de la City estimaron que la inflación alcanzará los siguientes valores en los próximos meses: Junio 2025: 1,8%; Julio 2025: 1,7%; Agosto 2025: 1,6%; Septiembre 2025: 1,7%; Octubre 2025: 1,7%; Noviembre 2025: 1,5% y Diciembre 2025: 1,7%.
Por otra parte, la tasa de desocupación abierta para el segundo trimestre de 2025 fue estimada por quienes participan del REM en7,4% de la Población Económicamente Activa. A su vez, el conjunto de participantes del REM espera una tasa de 7,0% en el último trimestre de 2025.
Finalmente, la proyección del superávit fiscal primario del Sector Público Nacional no Financiero que realizan quienes participan del REM se ubicó en $13,5 billones para 2025 ($0,1 billón superior al REM previo). El promedio del Top 10 pronostica un superávit primario de $13,9 billones.
El REM el seguimiento de las proyecciones macroeconómicas elaborado por analistas económicos y financieros. Para elaborar el análisis se contemplaron pronósticos de 41 participantes, entre quienes se cuentan 30 consultoras y centros de investigación locales e internacionales y 11 entidades financieras de Argentina.