El Riesgo País escaló a 1.140 puntos básicos y alcanzó el mayor nivel en los últimos once meses, mientras que los bonos soberanos acrecentaron su declive al registrar caídas en torno al 3%, en medio de la tensión cambiaria que ubica al dólar cerca del techo de la banda.
De esta forma, el Riesgo País de Argentina se ubicó nuevamente en la zona de los 1.200 puntos básicos, en una jornada en la que el mercado cambiario y bursátil de la Argentina negoció este con tensión y expectativa frente a la cadena nacional en la que el presidente Javier Milei dará precisiones sobre el Presupuesto 2026.
El indicador que elabora el JP Morgan llegó a un nuevo máximo en casi un año en el cierre de la semana pasada y promete continuar su escalada de la mano del negativo rendimiento de los títulos en dólares. Esto se debe, según la mayoría de los analistas financieros, al panorama incierto sobre la capacidad de pago de la deuda ante la posible utilización de reservas para frenar la suba del dólar si sobrepasa el techo de la banda.
Con la tendencia alcista, el riesgo país de la Argentina escaló casi al doble del registro con el que arrancó el año (600 puntos) y está solo por debajo del de Bolivia (1385 puntos).
Los expertos de Rava Bursátil sostuvieron: "La economía local afronta la volatilidad post-electoral. Se observa cómo la variable política impacta en el mercado de capitales, una tendencia que persistirá hasta las próximas elecciones. El Banco Central flexibiliza encajes, lo que genera una señal positiva, aunque se anticipa una presión en el tipo de cambio hasta octubre".
"El FMI apoya al país, pero insta a avanzar en reformas y transparencia monetaria, clave para el engrosamiento de reservas con plazos establecidos. El mercado argentino, de volumen descendiente, exhibe alta volatilidad ante cualquier noticia", agregaron.
Por su parte, el Grupo SBS evaluó: "El mercado estará pendiente a novedades en el frente macro, en especial cambiario, en la cadena nacional que brindará a las 21 de hoy el presidente Milei. Si bien el motivo del anuncio es el proyecto de Presupuesto 2026, los inversores mirarán de cerca cualquier otro tipo de indicio sobre la política económica en el corto plazo tras las fuertes pérdidas de la semana pasada".