El Riesgo País volvió a trepar y alcanzó los 898 puntos básicos, tras un salto de 8,32%, a raíz de la caída generalizada de los bonos soberanos en dólares, en los días previos a las elecciones legislativas en la Provincia de Buenos Aires.
"Tras un agosto sumamente agitado y volátil, en el que los Globales registraron pérdidas promedio de 3%, el inicio de septiembre continuó en la misma línea", señaló un informe de Portfolio Personal Inversiones (PPI).
El informe interpretó este comportamiento dentro de un clima de incertidumbre política por las inminentes elecciones provinciales y nacionales y de señales oficiales sobre el manejo del tipo de cambio.
A las dudas sobre el resultado electoral en la Provincia de Buenos Aires, se sumó la comunicación “A” 8311 en el mercado de futuros y la confirmación de que el Tesoro había comenzado a intervenir con ventas de divisas.
Al respecto, PPI recordó que "a la inesperada comunicación ‘A’ 8311 en el mercado de futuros, y a la confirmación de ventas de dólares por parte del Tesoro que detallamos en nuestro informe Perspectivas, se suma, como mencionamos en ‘Es oficial: el Tesoro anunció su intervención en el MLC’, el anuncio de Pablo Quirno en sus redes: desde ayer, el Tesoro intervendrá en el Mercado Libre de Cambios (MUL)".
Operadores remarcaron que el Tesoro vendió mediante el Banco Central (BCRA) unos 150 millones de dólares para equilibrar la liquidez y frenar la devaluación del peso, lo que sirvió para mantener el valor del tipo de cambio dentro de la banda de flotación fijada.
De acuerdo a las estimaciones privadas, al 29 de agosto el Tesoro tenía 1.686 millones de dólares en su cuenta en el BCRA, monto que habría descendido a 1.500 millones tras las intervenciones recientes.
En tanto, la consultora Mills Capital Group remarcó que el 10 de septiembre el Tesoro enfrentará vencimientos por 25,2 billones de pesos, de los cuales un 52% está en manos del sector privado, en "una de las licitaciones más desafiantes que le tocará afrontar a este Gobierno".