Georgieva dijo que "tal vez este sea el último programa de la Argentina con el FMI"

Mientras sigue de cerca las negociaciones en Washington, la titular del organismo se mostró optimista acerca de que el país deje de necesitar al Fondo.
Por: #BorderPeriodismo

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, se refirió a las negociaciones que encara el gobierno argentino con el Tesoro estadounidense y organismos de crédito internacionales y dijo: "Si me pongo mi sombrero de optimista, tal vearz pueda decir que podría ser el último programa del FMI con Argentina".

En declaraciones a la agencia Reuters dijo que habrá noticias inmediatas respecto de la asistencia: "Esperamos decisiones sobre el tema en breve", afirmó la funcionaria.

Figura la posibilidad de que Estados Unidos transfiera a Argentina sus Derechos Especiales de Giro (DEG), algo ya utilizado con Qatar en 2023. Se trata de activos de reserva dentro del FMI para fortalecer la liquidez de países miembros en situaciones complicadas.

Para Georgieva, la acumulación de reservas constituye el principal desafío para el Gobierno, en momentos en que Banco Central utiliza parte de sus escasas reservas para contener la suba de la cotización del dólar.

  Argentina suma 12 respaldos fundamentales en el juicio por YPF

"Cuando el país pueda afrontar las obligaciones del servicio de la deuda y las presiones internas, con una sólida posición de reservas, entonces, por supuesto, podrá continuar implementando sus programas y mantener a la población argentina comprometida", puntualizó la titular del organismo.

Georgieva también indicó: "Mi sueño es que Argentina se valga por sí sola. Tiene todos los ingredientes para prosperar. Lo que le faltaba era en el ámbito político".

Las negociaciones en la capital estadounidense apuntarían a la instrumentación del supuesto swap de Estados Unidos por 20 mil millones de dólares para reforzar las reservas del BCRA.

En ese marco, el Gobierno minimizó las versiones que volvieron a circular con fuerza en las últimas horas sobre un plan de dolarización de la economía argentina. Un importante funcionario de la Casa Rosada sostuvo que el presidente Javier Milei está a favor de esa medida, pero aclaró que "aún no es el momento" para llevarla a cabo.

  El Gobierno amplía la lista de obras sociales en crisis: suman dos nuevas entidades
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal