La inflación de abril fue de 2,8% y se ubicó por debajo de las estimaciones privadas

La suba de precios acumulada durante este año es de 11,6%, mientras que en los últimos 12 meses ya supera el 47%.
Por: #BorderPeriodismo

Tras ser el mes en el que se salió del cepo, se creía que abril iba a marcar un fuerte aumento de la inflación. Incluso se llegó a hablar del 5%, y las últimas estimaciones privadas indicaban que estaría en un 3%. Finalmente, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INDEC) dio a conocer que el Índice de Precios del Consumidor (IPC) fue de 2,8%.

Así, ya se acumuló en lo que va del año, el primer cuatrimestre, un 11,6%. A su vez, la variación mensual contra el mes de marzo mostró una desaceleración de 0,9 puntos porcentuales. Cabe destacar que en los últimos 12 meses el alza es de 47,3%.

Restaurantes y hoteles (4,1%) fue el rubro con mayor aumento en el mes por subas en los alimentos y bebidas consumidas fuera del hogar. De cerca le siguen las subas en Recreación y cultura (4,0%). Mientras tanto, las dos divisiones que registraron las menores variaciones en abril de 2025 fueron Transporte (1,7%) y Equipamiento y mantenimiento del hogar (0,9%).

  Hoy se conoce la inflación de abril: qué espera el Gobierno

 

 

Con respecto a las variaciones mensuales de cada región del país, el Noroeste y Cuyo registraron el número más alto, con 2,9%; por encima de la nacional. Gran Buenos Aires (2,8%) y la región Pampeana (2,8%) se mantuvieron en el número general, mientras que por debajo estuvieron la Patagonia (2,7%) y el Noreste (2,7%).

A nivel de las categorías, los bienes y servicios en el IPC Núcleo (3,2%) lideraron el incremento, seguidos de los precios Estacionales (1,9%) y de los Regulados (1,8%).

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal