La pobreza cayó al 31,6% en el primer semestre de 2025 y el Gobierno celebró

El dato difundido por el Indec representa la menor tasa de pobreza desde el primer semestre de 2018.
Por: #BorderPeriodismo

El Indec informó que la pobreza bajó 6,5 puntos porcentuales en el primer semestre del año respecto del segundo semestre de 2024, y afectó al 31,6% de las personas en los principales centros urbanos del país. En tanto, la indigencia mostró una disminución de 0,8 puntos porcentuales en hogares y de 1,3 puntos porcentuales en personas.

Esa cifra significa que existen 15,05 millones de argentinos en la pobreza y 3,39 millones en la indigencia. Si se toma el final de 2023, cuando asumió Javier Milei, hay 4,48 millones de pobres y 2,29 millones de indigentes menos.

El dato conocido este jueves representa la menor tasa de pobreza desde el primer semestre de 2018, cuando gobernaba Mauricio Macri y la pobreza en ese momento alcanzaba al 27,3% de la población.

El presidente Javier Milei celebró desde Nueva York el dato que publicó el Indec: "La pobreza sigue bajando. La Libertad Avanza o Argentina Retrocede. Viva la libertad, carajo!!!", sostuvo el mandatario en sus redes sociales, poco antes de la reunión bilateral que tenía pautada con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu.

Desde la ciudad estadounidense también se hizo eco de la notica el vocero presidencial, Manuel Adorni: "Según el Indec, la pobreza cayó al 31,6% y la indigencia al 6,9%. No era emitiendo, no era hostigando al sector privado, no era aislándonos del mundo. El populismo empobrece, siempre. Fin", escribió en su cuenta de X.

Por su parte, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, sostuvo: "Sin duda que el esfuerzo vale la pena. La baja al 31,6% de pobreza es un muy buen dato, pero no deja de ser una estadística. Detrás de ese número hay familias que hoy están un poquito mejor. Es un paso, pero todavía tenemos que seguir trabajando por quienes siguen viviendo en la pobreza. No podemos dar marcha atrás. Si no seguimos por este camino, volvemos al 53% de pobreza del kirchnerismo. Es momento de ir hacia adelante y seguir luchando. No nos quedemos a mitad de camino. No aflojemos".

En tanto, el ministro del Interior, Lisandro Catalán, dijo que la baja de la pobreza informada significa "un resultado impresionante que demuestra cómo las políticas económicas responsables están transformando la vida de los argentinos", mientras que destacó que "la disciplina fiscal, el control del gasto improductivo y la estabilidad macroeconómica están dando frutos concretos".
  "Le faltó el respeto a quienes lo apoyaron": Zago apuntó contra el Gobierno
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal