En junio de 2025, el precio promedio de los alquileres en la Ciudad de Buenos Aires experimentó un aumento del 2,3%, consolidando una tendencia al alza que acumula un incremento del 19% en el primer semestre del año. La persistente demanda y la limitada oferta continúan ejerciendo presión sobre el mercado inmobiliario local.
Al comparar con el mismo mes del año anterior, los alquileres en la capital argentina se encarecieron un 45,6%, superando el nivel de inflación interanual, que fue del 39,4%. Sin embargo, esta suba aún se mantiene por debajo del 69,7% reflejado por el Índice de Contratos de Locación (ICL), que se utiliza para actualizar los contratos bajo la Ley de Alquileres vigente desde 2020.
Los precios varían significativamente según el tipo de propiedad. Actualmente, alquilar un monoambiente tiene un costo promedio mensual de $544.563, mientras que un departamento de dos ambientes se ubica en torno a $640.427. Los tres ambientes, por su parte, alcanzan un precio medio de $860.644 al mes.
En cuanto a la ubicación, Puerto Madero continúa siendo el barrio más caro, con un valor promedio de $1.234.474 mensuales. Le siguen Núñez y Saavedra, con precios de $726.487 y $724.740, respectivamente. En contraste, Lugano aparece como la zona más accesible, con un promedio de $491.757, junto con Versalles ($523.103) y La Boca ($566.369).
Algunos barrios lograron mantener sus precios estables durante junio, especialmente en departamentos de dos ambientes. Áreas como Agronomía, Chacarita, Villa Ortúzar, Núñez, Parque Chacabuco, Villa General Mitre, Villa Pueyrredón, Versalles y Parque Patricios no registraron variaciones significativas, con alquileres que oscilan entre $520.000 y $700.000 según las características del inmueble.

Dentro de este conjunto, Núñez y Chacarita se posicionan entre los más costosos, con precios de $726.487 y $689.633, mientras que Versalles, Parque Patricios y Villa General Mitre constituyen opciones más económicas para quienes buscan alquilar sin alejarse demasiado del centro de la ciudad.
Un dato relevante del informe señala que los departamentos de tres ambientes han desplazado a los de dos ambientes como los más solicitados, recibiendo un 7% más de consultas. Por el contrario, la demanda por monoambientes bajó un 12% en el último año en comparación con los dos ambientes.
En términos de demanda por barrio, Lugano, Nueva Pompeya y Mataderos encabezan las consultas, superando ampliamente el promedio porteño. Por ejemplo, los avisos en Lugano reciben un 96% más de consultas que la media, mientras que Nueva Pompeya y Mataderos registran incrementos del 91% y 50%, respectivamente.
En oposición, Puerto Madero presenta una demanda menor, con un 87% menos de consultas que el promedio, lo que indica un equilibrio más ajustado entre oferta y demanda en este sector.