Los precios mayoristas suben 3,7% en septiembre y acumulan 24,2% interanual

En agosto el alza había sido del 2,8%. La nueva suba obedece al incremento del 3,3% en los productos nacionales y del 9% en los importados.
Por: #BorderPeriodismo

El nivel general del Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) registró un aumento de 3,7% en septiembre último respecto del mes anterior, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). El IPIM viene acumulando en lo que va del año una variación del 20%, mientras que en la comparación interanual se ubica en el 24,2% por encima del nivel registrado en septiembre de 2024.

La cifra de septiembre implica una nueva aceleración del aumento de precios y hay que retroceder hasta marzo de 2024 para hallar un número superior, cuando el IPIM arrojó una suba del 5,4%. El ministro de Economía, Luis Caputo, suele caracterizar a los precios mayoristas como "un adelanto de lo que ocurrirá con el Índice de Precios al Consumidor (IPC)".

  Caputo le prometió a los empresarios la reforma laboral y tributaria

El Instituto Nacional de Estadística y Censos, a cargo de Marco Lavagna, señaló que en lo que refiere a los productos nacionales, lo que más influyó en la suba mensual fueron “Productos agropecuarios” (0,42 puntos porcentuales), “Productos refinados del petróleo” (0,37),  “Vehículos automotores, carrocerías y repuestos” (0,35), “Petróleo crudo y gas” (0,34) y “Alimentos y bebidas” (0,24).

Entre los bienes importados, la variación fue claramente mayor: 9 %, y se debió a la evolución del tipo de cambio y de los costos internacionales de insumos y bienes terminados. Las subas por encima del promedio general se debieron a los productos metálicos básicos (8,2%), máquinas y aparatos eléctricos (8,1%) y vehículos automotores, carrocerías y repuestos (5,0%).

Por otro lado, el INDEC informó que el Índice del Costo de la Construcción (ICC) en el Gran Buenos Aires registró en septiembre una suba de 3,2% respecto del mes anterior, sobre todo impulsado por alzas de 2,9% en materiales, 3,7% en mano de obra y 3,0% en gastos generales.

  Milei aclaró los dichos de Trump: ''Me apoya hasta el final de mi mandato''
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal